El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre el aumento del 9,54 del salario mínimo para el 2025, que fue anunciado por el presidente Gustavo Petro este martes 24 de diciembre.
"Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable", aseguró el exmandatario este jueves en su cuenta de la red social X.
Según el expresidente Uribe, para esto es necesaria una reducción de impuestos a las empresas, así como gobiernos austeros y transparentes. E insistió en la necesidad de la defensa de la iniciativa privada.
Gobierno del presidente Gustavo Petro anuncia incremento. Foto:
"Para que los trabajadores tengan mejor ingreso, que sea perdurable, como un salario mínimo más alto, una jornada de trabajo más corta, se necesita que las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos, normas laborales menos rígidas, seguridad, gobiernos austeros y transparentes, con convencida defensa de la iniciativa privada y discursos y acciones coherentes", indicó Uribe en la red social.
Y advirtió que, sin esto, los ingresos formales de los trabajadores se reducen y las condiciones laborales podrían verse deterioradas.
ELEMPLEO Foto:iStock
"De lo contrario los ingresos formales de los trabajadores se reducen en empleos informales y precarios, en contratos de medio tiempo o de pocos días a la semana, sin dominicales, sin festivos, sin seguridad social", complementó Uribe en su mensaje.
Por último, el expresidente Uribe, quien lidera el principal partido de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, insistió en que "es mejor un peso de inversión por el empresario o de salario al trabajador que un peso de impuestos al Estado, más cuando hay derroche y corrupción".
Varias voces del Centro Democrático, el partido del exmandatario, cuestionaron duramente ese aumento argumentando que afectará la economía nacional.
"Cuando por fin se estaba terminando de controlar el problema inflacionario las medidas populistas del gobierno de Gustavo Petro vuelven a prender las alarmas. Hay que resistir 19 meses más de este mal gobierno", aseguró, por ejemplo, el representante a la Cámara Andrés Forero.
Andrés Forero, Representante a la Cámara por el Centro Democrático Foto:Sergio Acero / El Tiempo
Presidente Petro anunció el aumento del 9,54 por ciento del salario mínimo para el 2025
El presidente Gustavo Petro anunció en la tarde del martes 24 de diciembre que el salario mínimo para el 2025 aumentará el 9,54 por ciento, lo que representa un incremento de 123.500 pesos.
El anuncio del mandatario lo hizo luego de que empresarios y sindicatos no se pusieron de acuerdo en una cifra tras semanas de negociación, lo que obligó al Ejecutivo a decretarlo.
"Significa que el salario, porque esperamos que la inflación el año entrante se coloque en 3 por ciento, va a tener un ascenso del 6,54 por ciento real, no nominal. Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo", aseveró el jefe de Estado.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Crédito Foto:Mintrabajo
El mandatario señaló que esperan que la inflación de este año cierre en un 5 por ciento, mientras que la inflación de alimentos sea del 2,7 por ciento anual.
"Esta es la caída más grande de la tasa de inflación de alimentos de toda la OCDE (...). La elevación del precio de alimentos estuvo muy por debajo del promedio de inflación del país", agregó el presidente Petro en su anuncio.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política