Con beneplácito otorgado, esto es lo que restaría para que Iván Velásquez asuma como embajador ante el Vaticano

hace 8 horas 51

Desde hace una semana el Vaticano otorgó el beneplácito al exministro de Defensa, Iván Velásquez, para asumir la representación oficial de Colombia ante la Santa Sede. Solo restan algunos trámites para que se posesione como embajador.

El beneplácito para el exministro se dio días antes de la muerte del papa Francisco por un accidente cerebrovascular de alta incidencia. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se unió al luto y expresó sus condolencias por el fallecimiento de Jorge Bergoglio.

x

Velásquez viajaría a Italia el próximo mes. Foto:MinDefensa

Velásquez reemplazará en esa misión a Alberto Ospina Carreño y se reintegrará al Gobierno luego de su salida del Ministerio de Defensa a mediados de febrero. El exministro enfrentó duras críticas por la escalada de violencia en el país y el fortalecimiento de grupos armados, sobretodo en regiones como el Catatumbo y el Cauca.

Ahora bien, recién viajaría a Roma en mayo, pues no se puede posesionar hasta que el embajador saliente deje su cargo y para eso tiene un plazo de dos meses. 

La representación en el funeral del papa Francisco

Por lo anterior, Ospina Carreño asumirá la representación nacional en el funeral de Francisco, previsto para este sábado 26 de abril. La lista de la delegación colombiana puede ser más amplia, pero eso depende del nuncio apostólico, que es el que debe definir cuántos puede ir a dicha ceremonia.

Vaticano

El cuerpo del santo padre será trasladado a la Basílica de San Pedro. Foto:iStock

Es más probable que haya mayor presencia colombiana durante la posesión del nuevo papa, cuyo proceso de elección aún no comienza. Se esperaría que para esa ceremonia esté el presidente Gustavo Petro y la canciller, Laura Sarabia. La delegación colombiana estaría más nutrida en la ceremonia que se haría en la Plaza San Pedro en Ciudad del Vaticano.

Desde el lunes se prevén nueve días de exequias por la muerte del papa Francisco. Expertos explican cómo se organiza un Cónclave con 135 cardenales electores, encargados de elegir a un sucesor.

 Expertos explican cómo se organiza un Cónclave. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo