La influencer colombiana conocida como Vale Mora denunció ser víctima de una 'presunta estafa' en Xochimilco, en Ciudad de México, cuando ella y su familia se encontraban de visita en dicho país.
En un video publicado en su red social de TikTok titulado 'Story Time de las dos robadas que nos han pegado en México a nosotros colombianos', la joven relató cómo fueron los hechos.
Según Mora, su familia y ella se dirigían a la zona de Xochimilco, famosa por sus coloridas trajineras, un tipo de embarcación estilo canoa que son de las principales atracciones de la zona.
La joven explicó que su idea era ver ajolotes, una especie de anfibio o salamandra que solo se encuentra en la Ciudad de México, de acuerdo con lo indicado por National Geographic.
Las trajineras son populares en México para ir al ajolotario en Xochimilco. Foto:X: @TheCaliApe
Colombiana denunció que pagó por un tour sobrevalorado en una trajinera en México
Para llegar a su destino, el ajolotario, la joven y su familia tomaron un transporte privado. En su relato expresó que el conductor iba molesto y que no les habló en todo el recorrido.
Además, agregó que en un momento, un sujeto en bicicleta los interceptó y desvío el auto hacia un trayecto distinto. "Le empezó a decir al Uber como, ‘No, no, no, por acá no hay paso, eh métanse por acá’. Y empezó a desviarlo”.
Tiktoker colombiana relató la estafa que vivió al en México al pagar un paquete turístico. Foto:TikTok: valeeemora_
Cuando llegaron al embarcadero de Belén de la Rosa, lugar donde tomarían la trajinera hacia la exposición de ajolotes, Mora dijo que ese no era el lugar que había referenciado antes del viaje.
"Yo sí vi el letrero que decía, ‘embarcadero Belén de la Rosa’, algo así y dije ‘No, acá no es donde, pues donde yo había visto en TikTok’". De acuerdo con su testimonio, ella ya tenía referencias de los precios y la ubicación porque había hecho una búsqueda previa de otros videos virales.
A pesar de sus dudas, los encargados de las trajineras les ofrecieron un paquete con un valor de 2 mil pesos mexicanos; lo que es equivalente a aproximadamente $ 429.538 pesos colombianos.
Estas son las famosas embarcaciones conocidas como trajineras de Xochimilco, México. Foto:X: @TheCaliApe
“Nosotros pensamos que habíamos sacado este elegante gangazo. No, sí, tal. El man nos dejó el paseo en 2 mil pesos… que son casi 500 mil pesos colombianos”, relató.
Luego, cuando ya llegaron al ajolotario, los trabajadores les informaron que el costo de entrada al lugar no estaba incluido en el paquete; por lo que tuvieron que pagar otros 300 pesos mexicanos. "Eso fueron 300 pesos, más que ahí cuatro son 300 pesos… como $80.000 pesos más o menos”
Al llegar al ajolotario, tuvieron que pagar 300 pesos adicionales para la entrada. Foto:Reuters /Luis Cortés
'Pensamos que habíamos sacado este elegante gangazo'
Cuando Mora se enfrentó a los operarios de las trajineras por el excesivo costo del tour, los empleados le expresaron que otros embarcaderos manejaban las tarifas similares y que algunas otras tenían denuncias por el exceso de cobro.
“Yo le dije como, ‘No, pues es que yo había visto un TikTok que decía que costaba 600 es la hora’. Y el hermano, ‘no, no, no, eso es una estafa. La gente paga y llega acá y no tiene tour’”, dijo la joven.
Vale Mora, influencer colombiana, fue víctima de estafa en México. Foto:TikTok: valeeemora_
Al día siguiente, cuando tomaron otro vehículo de transporte privado, el conductor les comentó que no se podían dejar estafar de las personas en bicicletas y que al embarcadero que debían ir era al principal, al de Nativitas, el cual está regulado por las autoridades.
"El embarcadero era feo. Y nosotros, ‘pues sí, no era tan bonito’. No sé qué. Dijo, ‘exacto’. Porque si no es el embarcadero principal… O sea, una cosita así de nada y absurdamente caro", fue la conversación que tuvieron en el auto.
El conductor también les reveló que existe una red de falsos guías que van en bicicletas y que algunos trabajadores de aplicaciones de transporte tienen nexos con ellos. "Eso vale 600 o 500 pesos la hora y además ellos están acostumbrados y hasta trabajan con unos de Uber… les dicen, ‘desvíese, desvíese por acá que por el otro lado está cerrado, no hay paso’", explicó.
La influencer mencionó que pagaron casi 500 mil pesos por una hora de recorrido en la trajinera. Foto:TikTok: valeeemora_
Lo que le causó molestia a la colombiana es que ella misma se había percatado de las posibles estafas en otros videos. "Lo peor es que yo ya he visto el TikTok y en el TikTok la niña dice como, ‘No, no se vayan a dejar estafar’ y nosotros, ‘No, qué gangazo’", dijo con ironía y rabia.
Cuando comparó los precios con la suma que habían pagado, la joven constató que su familia había caído en un engaño. "la hora cuesta 130.000 y nosotros pagamos casi que por la hora 500.000 pesos colombianos, es decir, 2.282 pesos mexicanos".
La influencer había mirado videos de referencia sobre el viaje para evitar estafas. Foto:TikTok: valeeemora_ / X: @TheCaliApe
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN