El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril en la plaza vaticana de San Pedro, en una ceremonia en la que se espera la asistencia de medio millón de fieles, junto a jefes de Estado de todo el mundo.
Hasta ahora líderes de todos los continentes confirmaron su asistencia. Pero el presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó que 'no tiene planes' de viajar a Roma.
Ataúd del Papa Francisco en la capilla de Santa Marta. Foto:AFP
"Se tenían gran respeto mutuo", aseguró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, al hablar de la relación de Putin con el fallecido pontífice. Pero "no, el presidente no tiene tales planes", dijo en su rueda de prensa telefónica diaria.
Esta es la lista de los Jefes de Estado y de gobierno que, al martes, confirmado su asistencia el sábado para despedir al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años de edad.
AMÉRICA
- Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.
- Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.
- Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.
Donald Trump y la primera dama de Estados Unidos asistirán al funeral del papa Francisco. Foto:EFE
EUROPA
- España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.
- Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.
- Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.
- Irlanda: el presidente Micheal D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el vice-primer ministro Simon Harris.
- Francia: el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones exteriores Jean Noël Barrot y el Ministro del Interior Bruno Retailleau.
- Alemania: el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.
Francisco se convirtió en el líder de la Iglesia católica en 2013. Foto:AFP
- Mónaco: el príncipe Alberto II y su esposa Charlène.
- Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.
- Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del parlemento Szymon Holownia.
- Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.
- Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.
- Hungría: el presidente Tamas Sulyok.
- República Checa: el primer ministro Petr Fiala.
- Rumania: el presidente interino Ilie Bolojan.
- Eslovenia: la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.
- Eslovaquia: el presidente Peter Pellegrini.
- Lituania: el presidente Gitanas Nauseda.
- Letonia: el presidente Edgars Rinkevics.
- Estonia: el presidente Alar Karis.
- Moldavia: la presidenta Maia Sandu.
- Unión Europea: la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también informó que asistirá a la ceremonia.
La basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será enterrado el papa Francisco. Foto:EFE
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio (nombre de pila de Francisco) reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
En un testamento publicado el lunes por el Vaticano horas después de su fallecimiento, el papa Francisco expresa su voluntad de un sepulcro "sencillo", en la basílica Santa María la Mayor, dedicada al culto de una de las vírgenes más queridas por los romanos.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura", dice el testamento del jesuita argentino, con fecha del 29 de junio de 2022.
El pontífice argentino fue a lo largo de sus poco mas de doce años de ministerio muy devoto de este icono, al que acudía, por ejemplo, antes y después de cada viaje apostólico que emprendía.
Los momentos clave del pontificado de Francisco | El Tiempo Foto: