En medio de sus planes y políticas orientadas a deportar a miles de migrantes, el presidente Donald Trump sugirió que frenará la expulsión de aquellos que trabajen en el campo y en la hotelería, lo que significa un alivio para millones. Estos son los detalles.
En una reunión que el presidente Trump tuvo con su gabinete esta semana, aseguró que los migrantes que trabajen en agricultura y hoteles tendrán protecciones y no serán deportados, de acuerdo con Telemundo.
El medio aseguró que el republicano dijo tener la intención de cuidar a los granjeros y los hoteles, en donde suele necesitarse más mano de obra. "Vamos a frenarnos un poco para ellos, y luego vamos en última instancia a traerlos de vuelta. Saldrán y van a regresar como trabajadores legales", declaró el mandatario republicano.
Y es que el presidente dejó en claro que el beneficio únicamente aplicará para personas que cuenten con un permiso legal de trabajo.
El problema es que alrededor de la mitad de los 2'000.000 de trabajadores en las granjas del país carecen de un estatus migratorio legal, según información del Departamento del Trabajo y de Agricultura.
En ese sentido, se advirtió que los granjeros tendrán que contratar a trabajadores extranjeros a través del programa de visas H-2A, que no tiene un límite anual y permite traer a un número ilimitado de empleados por temporada.
No obstante, muchos empleadores aseguraron que no pueden permitirse los costos asociados a esas visas y que requieren de trabajadores durante todo el año y no solo por temporada.
Las personas que trabajen en el campo podrán evitar la deportación. Foto:El Tiempo
La importancia de los migrantes en la agricultura de Estados Unidos
Estados Unidos cuenta con diversos programas para satisfacer la demanda de mano de obra en la agricultura. Sin embargo, este sector también ha empleado a migrantes ilegales, por lo que está en la mira del presidente Donald Trump.
Cuando las detenciones y deportaciones comenzaron a crecer, la industria agrícola envió una carta al presidente pidiendo eliminar a los trabajadores del campo de su plan de deportaciones masivas debido a que, dijeron, Estados Unidos depende de ellos para asegurar que la comida llegue a las familias.