En un procedimiento llevado a cabo el pasado domingo 11 de mayo, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer grupo de migrantes sudafricanos, a quienes les concedió el estatus de refugiado y prometió una "vía rápida" hacia la ciudadanía.
Mientras miles de migrantes enfrentan condiciones adversas para residir en Estados Unidos, entre el pánico de ser deportados y el pavor por la ofensiva del gobierno contra la inmigración, la administración Trump tomó una consideración especial para los sudafricanos. Como parte de su política exterior, el presidente otorgó a los migrantes el estatus de refugiado, cuyo trámite generalmente tarde entre 18 y 24 meses en completarse debido a las verificaciones de antecedentes, en unos pocos meses.
De acuerdo a la información compartida por el medio CBS News, el primer vuelo partió ayer desde el aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo, Sudáfrica, con un grupo de 49 migrantes sudafricanos afrikáneres, compuesto principalmente por familias.
El procedimiento cumple con las órdenes emitidas por el presidente Trump en febrero, cuando aseguró que los sudafricanos blancos sufrían "discriminación racial patrocinada por el gobierno". En aquella declaración, prometió a los agricultores sudafricanos una "vía rápida" hacia la ciudadanía estadounidense.
El gobierno de Trump prometió una vía rápida hacia la ciudadanía a los migrantes sudafricanos. Foto:iStock
Los migrantes a los que Estados Unidos entregaría la ciudadanía
La embajada estadounidense en Pretoria estuvo entrevistando a los migrantes que solicitaron reasentamiento en el país bajo las políticas de Trump y, en una declaración, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) explicó cuál es la prioridad del gobierno de Estados Unidos.
"Si bien no podemos comentar casos individuales, el Departamento de Estado está priorizando la consideración del reasentamiento de refugiados afrikáneres en Sudáfrica que son víctimas de discriminación racial injusta", indicó.
Las acusaciones de Trump contra el gobierno sudafricano
La retórica pro inmigración sudafricana de Trump parte de su afirmación de que en Sudáfrica existe una ley que convalida la expropiación de tierras por motivos raciales de sudafricanos blancos. Según las palabras de los conservadores, la ley busca mitigar las desigualdades del antiguo sistema conocido como apartheid, sin embargo, el gobierno sudafricano rechazó cualquier confiscación de tierras o discriminación por motivos raciales.