Trump afirmó esto sobre los migrantes miembros de pandillas y un experto lo desmintió

hace 2 semanas 17

En reiteradas ocasiones, el presidente estadounidense Donald Trump compartió imágenes de los tatuajes en los dedos de Kilmar Abrego García, intentando vincular al hombre deportado a El Salvador por error con la pandilla MS-13, pero diversos expertos cuestionaron la veracidad de sus comentarios.

El pasado lunes 21 de abril, el mandatario republicano publicó una imagen de Abrego García alegando que "tenía tatuado 'MS-13' en los nudillos". En la foto figura la abreviatura del nombre de la pandilla añadida digitalmente por encima de los tatuajes del hombre deportado, en un esfuerzo por interpretar sus inscripciones (una hoja, una cara feliz, una cruz y una calavera) como alusión a la organización criminal.

La publicación no estuvo exenta de controversia y fueron muchos los usuarios que acusaron a la Casa Blanca de intentar engañar a los ciudadanos. En el vuelo de deportación, pese a no contar con antecedentes penales, Abrego García fue enviado a la temida prisión de El Salvador, la cual alberga a los pandilleros más peligrosos.

Donald Trump

El mandatario republicano publicó una imagen acusando al migrante de formar parte de una pandilla. Foto:Donald Trump Truth Social

Mientras el presidente intenta vincular a Abrego García con la pandilla transnacional, su familia lleva a cabo sus mayores esfuerzos para conseguir el regreso legal a Estados Unidos

Los expertos que desmintieron a Trump

Consultado por el medio CBS News, Roberto Lovato, profesor asistente en la Universidad de Nevada, Las Vegas, sostuvo que aunque los símbolos son "notoriamente difíciles de interpretar", no considera que los tatuajes de Abrego García impliquen una pertenencia a la MS-13. Asimismo, aseguró que los miembros de pandilla con los que habló no creen que los tatuajes de Abrego García representen a la MS-13.

Por su parte, Maya Barak, profesora asociada de estudios de justicia penal en la Universidad de Michigan-Dearborn, señaló que los miembros de la organización criminal a menudo utilizan tatuajes como cuernos de diablo, las letras "M" y "S", y los números "1" y "3".

Por último, un activista comunitario que trabajó durante más de 25 años con miembros de pandilla afirmó que nunca vio una serie de tatuajes en los dedos como la que posee Abrego García vinculado a la MS-13.

Leer Todo el Artículo