En los últimos años, las bebidas elaboradas con vegetales de hoja verde han ganado popularidad en redes sociales. Estas preparaciones han sido reconocidas por sus componentes y su impacto en el bienestar.
Su base principal son las verduras verdes, ricas en clorofila, fibra y antioxidantes, además de contener una amplia variedad de nutrientes. Su consumo favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora la digestión y contribuye a la eliminación de toxinas.
Los jugos verdes suelen combinarse con otras frutas y vegetales, lo que potencia su valor nutricional y equilibra el sabor de los ingredientes principales.
A continuación, se presentan tres opciones de jugos verdes con propiedades depurativas:
1. Jugo con pepino, apio y manzana
Aporta una gran cantidad de líquidos, fibra y minerales esenciales. Su efecto diurético y depurativo lo hace una alternativa para quienes buscan mejorar la hidratación y facilitar la eliminación de toxinas.
Ingredientes:
- 1 pepino
- 1 manzana verde
- 1 pera
- ½ rama de apio
- 1 trozo de jengibre
- 1 vaso de agua
Los jugos verdes favorecen la eliminación de toxinas y aportan nutrientes esenciales al organismo.
Foto:iStock
2. Jugo con espinaca, apio y manzana
Este batido contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y ayuda a reducir la inflamación. También puede favorecer el control de la presión arterial, los niveles de colesterol y la glucosa en el organismo.
Ingredientes:
- 4 naranjas
- 1 rama de apio
- 1 plátano
- 1 manojo de espinacas
- 2 manzanas verdes
- 1 trozo de jengibre
- ½ cucharadita de cúrcuma
3. Jugo con manzana y kiwi
La combinación de frutas y vegetales en esta preparación puede facilitar la digestión y favorecer la eliminación de líquidos. Además, su bajo aporte calórico lo convierte en una opción ligera para el organismo.
Ingredientes:
- 2 kiwis
- 1 manzana verde
- ½ limón
- 500 ml de agua
El batido fácil de preparar que ayuda a dormir mejor por las noches | El Tiempo
NICOLE VICENTE
El Comercio (Perú) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.