El reconocido futbolista que fue abandonado al nacer, alcanzó el éxito y hoy sus padres le piden manutención

hace 6 horas 56

Lucas Pérez es un futbolista español de 36 años, que hace unos meses formalizó su fichaje en el equipo neerlandés PSV Eindhoven, tuvo que retirarse del Deportivo de La Coruña por una situación familiar que le impidió continuar de manera normal.

Si bien en un inicio el jugador había mencionado que las razones del drástico cambió en su carrera profesional estuvieron motivadas por asuntos personales, recientemente reveló que su decisión surgió a raíz de algunos problemas con sus padres biológicos.

Antes de emprender su viaje con destino a Países Bajos, el español fue invitado al programa radial ‘El Partidazo de Cope', en el que habló de lo complicada que ha sido su historia y las dificultades que ha tenido que enfrentar por las malas intenciones de algunas personas.

Bebé

Lucas Pérez creció con sus abuelos paternos. Foto:iStock

De acuerdo con lo expresado por el futbolista, sus padres biológicos decidieron abandonarlo en un centro de cuidado para niños sin amparo familiar de España, también conocido como “Casa cuna”.

Sin embargo, sus abuelos paternos se enteraron de la situación en la que se encontraba Pérez, por lo que no dudaron en asumir su custodia para ofrecerle todo el apoyo y la estabilidad que necesitaba.

Con el paso de los años, el pequeño Lucas encontró en el fútbol la respuesta para olvidar de manera breve las dificultades económicas por las que atravesaba, pero al poco tiempo se dio cuenta de que no solo era una vía de escape, sino que también la motivación para cambiar su destino.

Fútbol

Lucas encontró en el fútbol la motivación que necesitaba. Foto:iStock

Durante los primeros años, el español estuvo participando en diferentes equipos, hasta que un día logró ingresar a las ligas mayores de Europa, donde empezó a destacar por su desempeño en los encuentros deportivos.

La carrera profesional del futbolista empezó a ir en ascenso, llevándolo a jugar en clubes reconocidos como el Arsenal de Inglaterra, sin imaginar que a raíz de su popularidad en el campo, personas de su pasado regresarían para cambiarlo todo.

Compensación

Su padre se comunicó directamente con el equipo de fútbol en el que Lucas jugaba. Foto:iStock

Según informó Pérez en el programa de radio, su madre apareció nuevamente, sin tener ningún contacto previo, para pedirle una compensación económica por medio de un burofax, un servicio postal para enviar documentos de forma urgente.

A pesar de ello, lo peor estaba por venir, debido a que poco después apareció su padre, quien se comunicaba con el jugador en repetidas ocasiones para pedir dinero, lo que generó un colapso emocional en el español.

Lucas Pérez

Lucas Pérez es un jugador español. Foto:Instagram: @10lp

Para ese momento, el futbolista se encontraba dentro de la nómina del Deportivo de La Coruña, por lo que su papá no dudó en presentar un burofax al club exigiendo un apoyo económico vitalicio de parte de su hijo

Pese al incómodo suceso, meses más tarde el jugador se unió al PSV Eindhoven, en Países Bajos, una propuesta deportiva que no solo representaba una oportunidad para su carrera, sino que también le permitió tomar distancia de las personas que los buscaban únicamente por razones materiales.

Ranking ESPN de los 20 mejores jugadores de fútbol - En la cancha | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo