En Bogotá, la temporada de pago del impuesto predial de 2025 avanza con beneficios y plazos claves para quienes quieren ahorrar tiempo y dinero.
Este año, los contribuyentes pueden acceder a un descuento del 10 por ciento si pagan antes del 25 de abril, o acogerse al pago por cuotas inscribiéndose antes del 9 de mayo. Y lo mejor: pueden hacerlo de forma digital, sin salir de casa.
Según datos del cuarto trimestre de 2024, el 60,23 por ciento de las transacciones en línea en Colombia se realizaron a través de PSE (Pago Seguro en Línea), una cifra que evidencia la confianza creciente de los usuarios en los medios electrónicos como forma rápida y segura de cumplir con sus compromisos.
En este contexto, existen tres recomendaciones clave para realizar el pago del impuesto predial de forma eficiente, segura y sin contratiempos.
Use servicios digitales confiables
El botón de pagos PSE, permite a los ciudadanos realizar sus pagos directamente desde sus cuentas bancarias, sin necesidad de manejar efectivo ni compartir información sensible con terceros. Este tipo de herramientas no solo agiliza el proceso, sino que minimiza los errores humanos y reduce considerablemente los riesgos de fraude.
“Los pagos digitales han dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. En el caso de obligaciones tributarias como el impuesto predial, usar servicios electrónicos permite cumplir a tiempo, con mayor seguridad y sin hacer largas filas. Esto es un avance tangible hacia una ciudadanía más conectada y eficiente”, explica Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.
Además, plataformas como PSE están integradas con la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda, lo que permite hacer todo el proceso de consulta y pago en un solo lugar, con garantías de seguridad tecnológica y respaldo institucional.
PSE les permite a sus usuarios realizar compras y pagos a través de internet. Foto:iStock
Verifique siempre el sitio web
Uno de los errores más comunes que puede poner en riesgo la seguridad de sus datos es ingresar por accidente a un sitio fraudulento. Para evitar esto, verifique que el portal web en el que realiza el pago sea el oficial. El sitio debe comenzar con “https://” y tener un candado en la barra de direcciones, lo cual indica que cuenta con un certificado de seguridad válido.
También es recomendable evitar acceder a los portales desde enlaces compartidos por redes sociales o mensajes no solicitados. Lo más seguro es digitar manualmente la dirección oficial de la entidad tributaria o acceder desde enlaces publicados en medios institucionales verificados.
Planifique con anticipación
Pagar con anticipación no solo garantiza aprovechar beneficios como descuentos por pronto pago, sino que también reduce el riesgo de olvidar fechas clave, incurrir en sanciones o intereses adicionales. Para muchos, la procrastinación es la principal causa de contratiempos financieros.
Una práctica simple pero eficaz es programar recordatorios en el calendario del celular o activar alertas en la banca digital. Además, contar con documentos como el número del chip o la dirección del predio a la mano puede acelerar el proceso en línea y evitar contratiempos.
Para quienes no puedan hacer el pago en una sola cuota, el Distrito también ofrece el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC). Este mecanismo permite dividir el pago del predial en cuatro cuotas iguales sin intereses, siempre y cuando se realice la inscripción antes del 9 de mayo de 2025 en la página oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Según ACH Colombia, el uso de canales electrónicos en la gestión de impuestos representa un paso concreto hacia una administración pública más eficiente, transparente y centrada en el ciudadano.
De acuerdo con la empresa, el uso creciente de pagos digitales en Colombia no solo está transformando la experiencia del usuario, sino que también fortalece el ecosistema financiero nacional, reduce costos operativos para el Estado y promueve la inclusión financiera, al facilitar el acceso de más personas a servicios digitales sin necesidad de intermediarios.