Tras orden de la Corte, Licorera de Caldas va por permisos para llevar sus aguardientes a todo el territorio

hace 21 horas 87

El Aguardiente Amarillo, producto de la Industria Licorera de Caldas (ILC) tendrá ahora venta libre en todo el país. Algo prohibido en la ley hasta el pasado 4 de febrero, cuando se conoció que la Corte Constitucional acabó con el monopolio rentístico del aguardiente, el cual no dejaba que las marcas se vendieran libremente en los departamentos del país.

En los cálculos de la ILC está que su producto bandera actual, al igual que sus otros aguardientes de la marca Cristal, estén disponibles en todo Colombia en tres meses. Tiempo que, consideran, será el necesario para obtener los permisos de introducción.

 Huila, Antioquia, Meta, Valle del Cauca y Caldas.

Varios departamentos se destacan por la producción de aguardiente, entre ellos: Huila, Antioquia, Meta, Valle del Cauca y Caldas. Foto:iStock

Y es que un artículo de la ley les daba la potestad a los gobernadores para elegir –según acuerdos- qué aguardiente se vendía y se consumía en su territorio. Por esto, el Aguardiente Amarillo de Manzanares, solo se vendía en el 35 por ciento del territorio.

Ahora, esta empresa caldense empezará los trámites para llegar al resto del país, especialmente a las regiones más aguardenteras, como lo son Cundinamarca, Valle y Antioquia.

“Pensamos que el tiempo máximo de introducción podrían ser tres meses, ese es nuestro cálculo siendo prudentes con los procesos de los demás departamentos. Ahora, esto está en manos de las autoridades territoriales, quienes deben recibir, por escrito, esta nueva disposición de la Corte Constitucional”, le dijo a El Tiempo Jaime Mejía, gerente de Mercadeo de la ILC.

Si bien la Corte Constitucional ya falló, aún se requieren estos permisos para empezar la distribución de los productos caldenses. Mejía es optimista y considera que podría darse todo en estos tiempos, pues no cree que algún gobernador se oponga a esta nueva orden.

ILC con la meta de duplicar ventas

Con la posibilidad de introducirse ya en el 100 por ciento del mercado del país, la ILC tiene proyectado aumentar casi en un 50 por ciento lo vendido por cuenta del Aguardiente Amarillo en 2024. Así las cosas, si logran tener el licor disponible en todo el país dentro de tres meses, las ventas estarían por el orden de 20 millones de botellas de 750 mililitros al cerrar este año 2025.

“Estamos hablando casi de duplicar lo que producimos y vendimos de Aguardiente Amarillo en 2024. Esto está supeditado a esos permisos de introducción, porque dependemos de ellos; si se demoran un poco más, la cifra podría variar en algo a la baja”, agregó Mejía.

Estas nuevas posibilidades de mercadeo no solo le abrirían la puerta al Aguardiente Amarillo, sino también a otros productos insignia de la Industria Licorera de Caldas, como lo es su línea de aguardiente Cristal y toda su gama de Ron Viejo de Caldas.

“El aguardiente Cristal también se va a ver beneficiado con esta apertura a los mercados, porque podrá estar en las estanterías y los consumidores lo tendrán disponible. Lo mismo sucederá con los rones, no teníamos restricción, pero había una interpretación subjetiva de la ley de parte de algunos departamentos y eso nos limitaban; creo que ahora, con esta instrucción de la Corte, no quedarán dudas sobre el manejo”, agregó el gerente de mercadeo de la ILC.

Todo no serán ganancias para esta empresa caldense, ahora se proyecta una gran inversión para lograr la producción y distribución de Aguardiente Amarillo que espera el mercado.

“Esto significa mucho trabajo para los equipos, va a exigir inversión, porque necesitamos publicitar en Cundinamarca, en Valle, en Antioquia y demás, pues nosotros necesitamos construir un mercado que, si bien está deseoso del producto, no podíamos trabajarlo. Son muy buenas noticias para todos, seguramente habrá recursos adicionales para la Gobernación, para las redes de distribución, para los medios, para el que produce los empaques y para toda la cadena que hay detrás del proceso”, agregó Mejía.

El gerente de Mercadeo de la ILC le afirmó a este diario que la empresa ya está concentrada en estar lista para tener suficientes botellas de Amarillo en supermercados, estanquillos y tiendas de todo Colombia.

“Desde hace meses nos planteamos qué pasaría si se cae la salvaguarda, cómo íbamos preparándonos para ese inventario y hoy estamos listos y en la capacidad de abastecer el mercado sin ningún problema. Ahora vamos trabajar por convertir a los productos de la Industria Licorera de Caldas en íconos del mundo de los licores, para que seamos reconocidos a nivel internacional mucho más de lo que lo somos ahora”, afirmó el directivo.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Laura Usma

Especial para EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo