Tras dos meses capturaron en Medellín a mujer señalada de drogar a extranjeros para robarles

hace 2 meses 17

Tras más de dos meses de labores de inteligencia, la Policía Metropolitana logró dar con la captura de una mujer de 26 años que fue denunciada desde diciembre de 2024 por varios turistas extranjeros de haberlos robado luego de tener citas con ellos.

Según la investigación adelantada por las autoridades, esta mujer tenía un modus operandi establecido y para el cual, ya tenía todas las variables cubiertas.

Captura de Angie Flórez.

La mujer fue capturada en una residencia de Manrique, comuna 3 de Medellín. Foto:Suministrada.

El modus operandi

Tal como lo explicó la Fiscalía General, la mujer, que fue capturada en una residencia de Manrique, comuna 3 de Medellín, se contactaba con extranjeros que activaban aplicaciones de citas en la ciudad o que, por otro lado, buscaban encuentros fortuitos a través de redes sociales.

La mujer atendía dichas búsquedas y concertaba los encuentros en lujosos restaurantes y sitios de divertimento de El Poblado, comuna 14 de la capital de Antioquia. En estos lugares, la mujer y los extranjeros se encontraban para citas a solas, comían y pasaban un, aparentemente genuino, buen rato, sin embargo, la mujer se aprovechaba de la disposición de los hombres para agregarle sustancias a las bebidas y alimentos de los extranjeros en cantidades exactas que le permitieran reaccionar progresivamente ante sus efectos.

Sector de Provenza en El Poblado, Medellín.

Sector El Poblado, Medellín. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Según explicaron los peritos del ente acusador, una vez los hombres empezaban a perder las capacidades cognitivas a raíz de las sustancias, la mujer los llevaba a hoteles del mismo sector de El Poblado, convenciéndolos de acompañarlos ante su indisposición repentina.

Para entrar a estos establecimientos y no dejar rastro, la mujer tenía en su poder al menos cuatro cédulas de ciudadanía falsificadas que le permitían verificar su identidad sin inconvenientes y continuar con su plan.

Una vez en las habitaciones, los extranjeros perdían el conocimiento parcial o totalmente, y en ese momento la mujer aprovechaba para pasar a la segunda parte de su artificio: robarlos.

Según las autoridades, la mujer no escatimaba y robaba todo tipo de efectos personales como dinero, tarjetas de débito y crédito, celulares y otros dispositivos tecnológicos. Además, la mujer aprovechaba la presencia de los hombres para poder atravesar los reconocimientos biométricos de los aplicativos de las entidades financieras y así poder vaciar las cuentas de los hombres.

La mujer habría repetido el mismo método con al menos tres turistas estadounidenses que denunciaron su actuar ante las autoridades, sin embargo, ahora que fue capturada, la Fiscalía investiga si el caso se habría repetido en más oportunidades.

Además, entre la información reunida en la investigación, las autoridades también establecieron que la mujer también se habría citado, por lo menos en una oportunidad, con sus víctimas en el municipio de Itagüí.

Decenas de antecedentes

En el operativo adelantado en Manrique para la captura de la mujer, las autoridades hallaron los cuatro documentos de identidad utilizados por la mujer, además, algunas de las sustancias con las que la mujer drogaba a sus víctimas.

Del mismo modo, la Policía recuperó algunas de las pertenencias robadas a los extranjeros como bolsos de marca, lociones, celulares e incluso dinero extranjero en efectivo.

Efectos recuperados.

Estos fueron los elementos incautados durante el operativo de captura de Flórez. Foto:Suministrada.

Las autoridades lograron dar con la captura de la mujer tras la revisión sistemática de cámaras de vigilancia y circuitos cerrados de la ciudad, con los que pudieron confirmar su actuar y constatar los hechos con las entrevistas de las víctimas.

Un juez de control de garantías de la ciudad legalizó la captura de la mujer por los delitos de hurto calificado y agravado, crímenes que se sumaron a una lista de más de una decena de registros judiciales su nombre entre los cuales destacan anotaciones por lesiones personales, receptación, violencia intrafamiliar, homicidio, concierto para delinquir y fuga de presos.

EL TIEMPO investigó y estableció que la mujer de 26 fue identificada como Angie Daniela Flórez Giraldo, quien sería oriunda del municipio de Aguadas, Caldas, en donde la mujer aparece sirviendo como jurado de votación en las elecciones presidenciales del año 2022 según documentos a los que este medio tuvo acceso. 

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo