Las autoridades de Medellín continúan en la ofensiva contra los delitos más frecuentes en la ciudad, uno de los que más destaca es el hurto, y particularmente el hurto a comercios.
En esa línea, la Fiscalía y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá estuvieron haciendo un seguimiento exhaustivo con el apoyo de sus equipos técnicos de investigación, para responder ante una serie de denuncias efectuadas por administradores de almacenes de cadena de diferentes sectores de la ciudad, cuyos señalamientos individuales coincidieron en que un grupo de hombres había protagonizado importantes hurtos en sus comercios.
'Los Biónicos'
Las denuncias de los responsables de estos comercios datan de fechas que oscilan entre 2021 y 2023, años en los que la banda señalada habría cometido al menos 21 hurtos en almacenes de cadena de la ciudad.
Con esas 21 denuncias de las que se tiene registro, un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Medellín del ente acusador, adelantó una investigación particular a través de la cual pudo determinar que estas personas integrarían un grupo delincuencial, conocido como Los Biónicos, y los robos cometidos entre 2021 y 2023 les habrían dejado una suma de más de 20 millones de pesos.
El nombre de la organización respondía al modus operandi de los integrantes de la misma para hurtar objetos del interior de los almacenes. Según el reporte de la Fiscalía, los hombres usaban bolsas recubiertas con aluminio que ingresaban como bolsas de compras usuales a los comercios, y gracias al recubrimiento, podían ocultar objetos sin que los sistemas electrónicos de seguridad de los almacenes emitieran las alarmas clásicas por traspaso.
Ya habiendo establecido las identidades de los cinco miembros de esta organización a través de la revisión de videos de seguridad y la constatación con bases de datos biométricas, las autoridades procedieron a la captura de los implicados.
Durante las capturas, los investigadores de la Fiscalía incautaron varias botellas de licor importado y 17 cajas de medicamentos, que, al parecer, eran hurtados. También fueron decomisados varios celulares y una de las bolsas utilizadas para los presuntos hurtos.
Tras la legalización de sus capturas, en las audiencias procedentes, un juez de control de garantías les imputó cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, sin embargo, ninguno de los cinco miembros de Los Biónicos se allanó a los cargos.
Largo historial de antecedentes
En ese sentido, el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Genez.
EL TIEMPO investigó y estableció que cuatro de los cinco imputados tienen un largo historial de antecedentes a su nombre.
En el caso de Carlos Iván Palacio Rodríguez este diario halló por lo menos cinco procesos por hurto agravado en Bogotá y Medellín; a nombre de Carlos Manuel Padilla Gamarra existen dos procesos anteriores por hurto agravado y calificado en Ibagué y Villavicencio; Rubén Darío Noreña Gómez es el miembro de Los Biónicos con mayor historial criminal, EL TIEMPO halló al menos una decena de procesos por hurto simple, hurto agravado y calificado e incluso, un proceso por fuga de presos del año 2023.
Finalmente, en el caso de Esneider Franjader Vásquez Arboleda este medio encontró registros por delitos de tentativa de hurto y hurto agravado y calificado en Bucaramanga y Bogotá.
Borys Manuel Arroyo Genez no tiene registros en la base de datos de la rama judicial por delitos anteriores.
Según cifras de la secretaría de Seguridad de Medellín, todas las modalidades de hurto han reducido en la ciudad en promedio en un 40 por ciento en lo corrido de 2025. Sin embargo, la modalidad que ha presentado mayor reducción durante el año vigente es el hurto a establecimientos comerciales, en este caso, la reducción fue de 72 por ciento, pasando de 574 casos en 2024 a 163 en 2025.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto: