Jhon Fredy Charry Álvarez, de 26 años, viajó desde su natal Neiva (Huila) a Ecuador donde esperaba iniciar una nueva vida y enviarle dinero a su familia. Sin embargo, al día siguiente de su llegada a Manta, fue una de las cinco víctimas fatales de una masacre.
Según El Diario, Charry emigró con la esperanza de conseguir un buen trabajo en la mencionada ciudad de la provincia de Manabí, en el país vecino.
El emigrante colombiano fue asesinado durante un violento ataque en una urbanización privada.
Jhon Charry tenía 26 años. Foto:Redes Sociales
'Estaban disfrazados de policías'
Charry llegó a Manta el sábado 19 de abril pasado, pero, según medios de Ecuador, en la noche del domingo 20, alrededor de las 10:50 p. m., un grupo de hombres armados, vestidos con uniformes similares a los de la Policía Nacional ecuatoriana, irrumpió en el conjunto residencial Rania, en el sector Ciudadela Azteca.
Los medios locales pudieron establecer que los atacantes lograron ingresar sin levantar sospechas, y una vez dentro, se dirigieron directamente a una vivienda donde se encontraban al menos 12 personas.
Sin mediar palabra, los atacantes abrieron fuego de manera indiscriminada en la casa causando la muerte de cinco personas en el lugar, entre ellas el colombiano Charry.
Las otras cuatro víctimas fueron cuatro ciudadanos ecuatorianos: Cristofer Stiven Hernández Franco, Jhonathan Javier Ortega Mero, Fabián Octavio Carrasco García y Jordana Mikaela Franco Fallan, una niña de siete años.
La ciudad de Manta ha tenido problemas de inseguridad . Foto:Google Maps
Además, siete personas resultaron heridas, incluidos dos menores de edad que fueron trasladadas a centros médicos cercanos.
Los cadáveres fueron llevados al Instituto de Ciencias Forenses de Manta para los trámites legales correspondientes.
Hasta este miércoles 23 de abril las autoridades no han dado detalles sobre los móviles de la masacre, ni han identificado públicamente a los responsables.
Desde hace varios años, la provincia de Manabí y la ciudad de Manta especialmente, han sido escenarios de hechos violentos relacionados con hechos de narcotráfico.
Cabe recordar que en la pasada Semana Santa, doce personas fueron asesinadas y nueve resultaron heridas en una gallera ubicada en el municipio de El Carmen, en Ecuador. En ese hecho, los atacantes también usaron uniformes similares a los militares para ingresar al establecimiento y cometer la masacre.
Familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
En el barrio La Florida, en la comuna 8 de Neiva, la familia Charry Álvarez pide ayuda a la Cancillería de Colombia para repatriar el cuerpo de Jhon Freddy y darle cristiana sepultura en su tierra natal.
“Estamos tratando de conseguir fondos para poderlo traer, porque el muchacho era muy allegado a todos nosotros”, manifestó Natalia, vecina cercana de la familia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS