La Cancillería confirmó en un trino que ya no se hará la sesión informativa de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores convocada por Laura Sarabia para hablar de la posible adhesión de Colombia a la ‘Ruta de la Seda’. Esto luego de que el mandatario desautorizara la convocatoria.
“Por instrucciones del señor Presidente, la sesión informativa de la Comisión Asesora convocada para mañana ha sido cancelada”, dice el mensaje de la Cancillería. En este mismo se aclara que era un espacio de orden informativo y no tenía ningún sentido vinculante.
Presidente Gustavo Petro ante aprendices del Sena. Foto:Presidencia
Precisamente la Cancillería dijo en ese sentido: “Es importante señalar que el tema previsto para dicha sesión —recoger opiniones y comentarios sobre la Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda— no tiene carácter vinculante en relación con la decisión que adopte el Gobierno de Colombia. Este constituye un espacio de interlocución y diálogo abierto, el cual continuará realizándose cuando así lo disponga el señor presidente”.
Este martes se confirmó las intenciones de Colombia de unirse a la ‘Ruta de la Seda’, una alianza comercial liderada por China que evoca la histórica ruta que unió a oriente y occidente para el intercambio de mercancías. Los primeros indicios fueron la invitación que hizo Sarabia a dicha comisión, conformada por expresidentes y congresistas de las comisiones de relaciones exteriores del Congreso, incluyendo a algunos de oposición.
El presidente Gustavo Petro reconoció la posibilidad de unirse a la alianza comercial, pero al mismo tiempo desautorizó a Sarabia por haber hecho dicha convocatoria de la comisión asesora para tratar ese tema. "Citaron a la Comisión Asesora. No. El jefe de las relaciones exteriores de Colombia soy yo", señaló el mandatario colombiano, visiblemente molesto.
Canciller Laura Sarabia y presidente Gustavo Petro Foto:Presidencia - Alex Brandon / AFP / Composición EL TIEMPO
En ese mismo discurso, el primer mandatario colombiano aseguró que sus intenciones son firmar un memorando de entendimiento con China para hacer parte de la ‘Ruta de la Seda’. En ese sentido, Petro explicó que será tarea del próximo presidente definir si Colombia se integra a dicha alianza o no.
La postura de la Cancillería
Ante la reacción del primer mandatario, la Cancillería decidió cancelar la reunión. No obstante, fuentes en su interior le confirmaron a EL TIEMPO que en ningún momento se desautorizó al Presidente o se saltó su potestad constitucional, como lo llegó a sugerir en su discurso.
Se explicó que la invitación que hizo Sarabia fue a una comisión informativa, que se debe hacer una vez al mes y que ya se hizo una primera reunión de este tipo desde que la canciller asumió el cargo. Incluso argumentaron que la invitación fue hecha para conocer la experiencia de los expresidentes y otros conocedores de la materia.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Lo que no se convocó fue la comisión consultiva, que debe ser citada por el presidente en ejercicio, en este caso, Gustavo Petro. Esta no ha sido convocada por el mandatario desde que asumió el poder y lleva casi siete años sin hacerse uso de ella, pues Iván Duque tampoco renunció a esta instancia en la que expresidentes tienen asinto en ella.
Puede ver:
Moe Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política