Tranquilidad y baja afluencia en la frontera por cierre tras posesión de Nicolás Maduro

hace 3 meses 21

Con tranquilidad y un bajo flujo de personas se vive el cierre de la frontera en el corregimiento de Paraguachón, (La Guajira), tras la decisión unilateral del Gobierno venezolano de clausurar el paso fronterizo y el espacio aéreo durante 72 horas. Esta medida coincide con la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

Desde la noche anterior, el tránsito de vehículos y peatones en la frontera con Paraguachón en el municipio de Maicao, ha sido restringido, dejando la zona desolada.

Según Ricci Deluque, líder comunitaria de Paraguachón “ayer cerraron a las 6 de la tarde y no volvieron a abrir. Ahora hay soldados de este lado y guardias del otro. Están pasando por las trochas. Todo el mundo está descansando porque no hay movimiento ni comercio hoy”.

S

Con actos culturales celebraron en el Consulado de Riohacha la posesión de Nicolás Maduro. Foto:Eliana Mejia

Deluque explicó que desde diciembre, el paso vehicular en esta zona se realiza de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., pero en esta ocasión, el cierre de la frontera desde la noche anterior impidió incluso el tránsito peatonal, lo que dejó la zona prácticamente desocupada.

Sobre la dinámica fronteriza, Deluque destacó que la situación en los últimos dos años ha mejorado significativamente desde la reapertura comercial, especialmente durante la administración de Gustavo Petro, en comparación con el gobierno anterior.

Sin embargo, advirtió que “si llega a haber un cambio de Gobierno en Venezuela, habrá que esperar a que la situación se estabilice. Aquí vivimos del día a día, y cualquier cambio puede ser un reto tanto para los venezolanos como para nosotros”.

a

Con actos culturales celebraron en el Consulado de Riohacha la posesión de Nicolás Maduro. Foto:Eliana Mejia

En el municipio de Maicao, el alcalde decretó la ley seca, mientras que se reforzó la presencia de la Policía Nacional con 68 unidades especializadas y más de 100 soldados del Ejército fueron desplegados en pasos fronterizos estratégicos como Limoncito, la 80, María C y La Cortica y en el corregimiento de La Majayura, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Actos culturales y sociales en el Consulado de Venezuela en Riohacha

En el Consulado de Venezuela en Riohacha se llevaron a cabo actividades culturales y sociales con motivo de la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Los eventos estuvieron liderados por el Cónsul General de Primera en Riohacha, Erick Antonio Gana Lazo, en la entrada del consulado, ubicado en el edificio Ejecutivo en la carrera 7 con calle 3 esquina. La jornada contó con la presencia de la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo, con el propósito de garantizar la seguridad y la defensa de los derechos humanos y las libertades de los ciudadanos.

q

Guardias venezolanos custodian la frontera a la altura de la frontera con Paraguachón. Foto:Cortesía.

Entre los asistentes se destacaron venezolanos residentes en Riohacha y líderes políticos y sindicales de La Guajira, quienes anunciaron la conformación del Frente Antiimperialista y Antifascista de La Guajira.

Este grupo de guajiros antiimperialistas y antifascista han manifestado que busca defender la democracia popular, la soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia extranjera; contra los bloqueos económicos, las sanciones, persecución y conspiración a los gobiernos progresistas.

Eliana Mejía Ospino

Especial para El Tiempo

Riohacha

Leer Todo el Artículo