La mañana de hoy quedó marcada por la tragedia y el dolor en La Boquilla, corregimiento ubicado en la zona norte de Cartagena, cuando Etilvia Iriarte González, empleada administrativa del Concejo de la ciudad, perdió la vida tras ser atropellada en la vía al Mar.
Este hecho, que también dejó a su acompañante Mary Gómez gravemente herida, pone nuevamente en el foco la problemática que enfrenta esta importante carretera de conexión entre Cartagena y Barranquilla.
Detalles del accidente
Via al Mar Cartagena Barranquilla Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
El fatal suceso ocurrió cuando las dos mujeres se encontraban en el andén al costado de la vía al Mar, cerca de la entrada al corregimiento. Una camioneta Toyota Fortuner gris, con placas HXN-647, que transitaba en sentido Barranquilla-Cartagena, las embistió violentamente, resultando en el fallecimiento instantáneo de Iriarte González. Mary Gómez, quien sufrió diversas fracturas y heridas, se encuentra actualmente bajo atención médica en la Clínica Serena del Mar.
Según testigos, el impacto fue tan severo que generó indignación entre los presentes, quienes intentaron agredir al conductor del vehículo. Sin embargo, la oportuna intervención de la Policía Nacional evitó que el incidente escalara.
Etilvia Iriarte González, quien llevaba años dedicada a su labor en el Concejo de Cartagena, se encontraba en La Boquilla supervisando reparaciones en un predio de su propiedad. Este acto cotidiano terminó en tragedia, dejando a su familia y compañeros sumidos en el luto.
Problemática en la vía al Mar
Tras el accidente, la comunidad de La Boquilla reaccionó con indignación, bloqueando la vía al Mar en ambos sentidos como muestra de protesta. Este tipo de bloqueos, aunque comunes en la zona, reflejan un problema más profundo: la inseguridad vial y la falta de soluciones efectivas por parte de las autoridades.
La vía al Mar no solo es una arteria crucial para el turismo y el comercio entre Cartagena y Barranquilla, sino también una zona que ha sido escenario de accidentes graves y conflictos sociales. La alta velocidad a la que transitan los vehículos, la falta de señalización clara y cruces peatonales adecuados, y la ausencia de controles efectivos han convertido esta carretera en un punto crítico.
Comunidades afro de la Boquilla indignadas. Foto:John Montaño- EL TIEMPO
Las autoridades instalaron reguladores de velocidad como reductores y señalización, buscando reducir la accidentalidad. Sin embargo, estas medidas han generado rechazo por parte de sectores de la comunidad y algunos conductores, quienes argumentan que los reguladores provocan congestión vial y daños en los vehículos. Además, las soluciones implementadas no han sido suficientes para frenar los incidentes.
Voces de la comunidad
La falta de un puente peatonal funcional en la zona, así como de medidas integrales que prioricen la seguridad, han sido temas recurrentes en las mesas de diálogo entre los residentes y el distrito.
Estamos cansados de que se pierdan vidas en esta vía. No hay un control adecuado del tránsito, y las decisiones que toman las autoridades no consultan las necesidades de la comunidad
Luis IbañezLíder comunitario
Además, los habitantes de La Boquilla también enfrentan retos adicionales relacionados con el desarrollo urbano y el turismo, que incrementan el flujo vehicular sin que existan medidas de mitigación adecuadas. Todo esto crea un ambiente de tensión permanente entre la comunidad, los conductores y las autoridades.
Para la comunidad, el accidente que cobró la vida de Etilvia Iriarte González no es un hecho aislado, sino un llamado urgente para abordar de manera integral los problemas en la vía al Mar. Destacan que aunque los bloqueos reflejan la desesperación, queda pendiente que las autoridades trabajen en soluciones definitivas que prioricen la seguridad de peatones y conductores.
Para esta población, la vida de esta trabajadora pública quedará como un recordatorio de la importancia de implementar cambios que no solo mejoren la infraestructura, sino que también escuchen las necesidades de quienes habitan y transitan por este importante corredor vial.