Las personas suelen pedirle a sus compañeros comentarios retroalimentativos para continuar mejorando en el trabajo, el estudio o en cualquier área que les sea efectivo. Sin embargo, un reconocido psicólogo de una universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, sugirió otra manera de pedir ayuda que es más efectiva y utilizan las personas exitosas.
Adam Grant, un psicólogo organizacional y profesor de la Escuela de Negocios Wharton, le comentó a CNBC Make It que "la mejor manera de conseguir que la gente te asesore es, en lugar de pedir retroalimentación, pedir consejo". De esta forma, las opiniones de un tercero son más honestas y útiles.
Esto se debe a que, según el autor de bestsellers, el feedback puede ir por dos caminos: resaltar "la mejor versión de ti, lo cual es motivador pero no siempre enseña algo nuevo" o "atacar la peor versión de ti, lo cual es educativo pero potencialmente desmoralizante".
En esto coincide Kieran Snyder, cofundadora y científica de la plataforma de escritura impulsada por inteligencia artificial Textio. En una entrevista con el mismo medio, la especialista aseguró que los consejos le permiten "seguir aprendiendo, desarrollándote, creciendo y obteniendo mejores oportunidades",
De hecho, una investigación de su empresa basada en 23.000 evaluaciones de 250 lugares de trabajo comprobó que las mujeres no suelen recibir comentarios de retroalimentación de calidad en el ámbito laboral.
En lugar de hacer este pedido en vano, la experta sugiere pedir consejos de la siguiente manera: "La próxima semana, en nuestra reunión individual, me gustaría tener una conversación en la que podamos hablar sobre algunos ejemplos específicos del trabajo que he realizado y, si estuviera actuando en el siguiente nivel, lo que podría estar haciendo un poco diferente".
Los consejos suelen ser más efectivos que el feedback en los lugares de trabajo. Foto:Istock
Un estudio de Harvard en EE. UU. comprueba la efectividad de pedir consejos
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard en 2019 comprobó la efectividad de pedir consejos en lugar de retribuciones. En esa oportunidad, les pidieron a 200 personas que dieran su opinión sobre una carta de solicitud de empleo para un puesto de tutoría escrita por un compañero.
Según su investigación, que fue publicada en Harvard Business Review, a algunas personas se les solicitaron opiniones en forma de retroalimentación, mientras que a otras se les pidió únicamente consejos.
"Quienes dieron su opinión tendieron a hacer comentarios vagos, generalmente de elogio. Sin embargo, cuando se les pidió que dieran consejos sobre la misma carta de solicitud, las personas ofrecieron comentarios más críticos y prácticos", informaron.