A partir de esta semana entraron en vigor los aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China en Estados Unidos. A pesar de que los efectos se verán en las próximas semanas, especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias de pedidos de tiendas como Shein y Temu.
Las plataformas de venta chinas, como las mencionadas y otras como AliExpress, están entre las favoritas de los consumidores debido a su enorme variedad de productos y precios bajos. Y, aunque seguirán disponibles, la tensa relación económica entre China y Estados Unidos podría significar fuertes cambios.
Lo primero que hay que mencionar es que, además de los aranceles del 10 por ciento, el país norteamericano eliminó una exención de impuestos que aplicaba a paquetes con un valor inferior a US$800, tal como explicó el medio CNN.
La intención de dicha medida, que se aprobó en 1930, era facilitar el comercio y evitar que los compradores tuvieran que realizar trámites aduaneros y pagar aranceles por paquetes pequeños. Pero ahora eso ya no está vigente.
Lo anterior podría significar el primer cambio para los consumidores que ahora tendrán que pagar más por los productos o por la entrega.
Al respecto Clark Packard, investigador de Cato Trade, advirtió al medio CNN que, durante la primera administración de Trump, los consumidores tuvieron que absorber entre el 90 y el 100 por ciento del costo de un arancel por lo que, en este caso, es probable que vean aumentar los precios de productos provenientes de China al menos en un 10 por ciento.
Probablemente deberá pagar más por sus productos de China. Foto:iStock
Pero no será el único cambio importante. Ante el mayor escrutinio que se espera por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio Postal de Estados Unidos, es probable que las compañías comiencen a contratar a más transportistas privados lo que aumentará los costos logísticos.
Así, aunque tanto Temu como Shein y AliExpress seguirán estando disponibles en Estados Unidos, los clientes deben prepararse para tiempos de espera más largos y un aumento en los precios.
No solo las tiendas chinas se verán afectadas por el arancel que aplicó Estados Unidos
Si bien, como ya se mencionó, es probable que los productos de grandes tiendas chinas se vean afectados y cuesten más, especialistas advierten que la situación también afectará a otras compañías.
Christine McDaniel, investigadora de la Universidad George Mason, advirtió a CNN que la exención de impuestos a paquetes pequeños no solo afectará a empresas como Temu y Shein sino a Amazon, eBay y otros minoristas.
La razón es que dichas compañías también realizan envíos desde China, un mercado tan grande que en muchos productos puede ofrecer más variedad y precios.
Los cambios afectarán también a miles de pequeñas empresas de comercio electrónico en Estados Unidos que dependen casi exclusivamente de fuentes de abastecimiento chinas.