Cómo evitar problemas con ICE si tiene la green card o es ciudadano naturalizado, según experta

hace 4 horas 14

En medio de un aumento pronunciado de las operaciones de control migratorio en el marco del plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump, los inmigrantes que poseen la tarjeta de residencia permanente, conocida también como green card, o la ciudadanía estadounidense, puede seguir una serie de consejos para evitar tener problemas con agentes del Servicio de Control de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés).

La preocupación en la comunidad de inmigrantes continúa creciendo, a pesar de que tanto el presidente como distintos representantes republicanos aseguran que los operativos están enfocados en inmigrantes con antecedentes penales. Ante la posibilidad de que ocurran "detenciones colaterales", la tensión domina a la comunidad migrante instalada en Estados Unidos.

En diálogo con el medio Telemundo, la abogada especializada en inmigración Claudia Cañizares recomendó en primer lugar que los inmigrantes que lleven consigo los documentos que acreditan que permanecen en el país de manera legal. 

"Si opta por no llevar su tarjeta de residencia en todo momento, la recomendación es que lleve una fotocopia de la tarjeta de residencia", explicó. Para los estados en donde la licencia de conducir no tiene el estatus verificado, la abogada aconsejó llevar la tarjeta de residencia, el permiso de trabajo o una copia de los documentos.

El principal objetivo del consejo proporcionado por la abogada de inmigración es evitar confusiones o malentendidos respecto a su estatus migratorio y adelantarse a un posible intento de detención exhibiendo las pruebas de que permanece en el país de forma legal.

Las detenciones de ICE en Estados Unidos

En redadas y operativos de control inmigratorio llevados a cabo en todo el país, el ICE, en conjunto con otras fuerzas de la ley como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), detuvo el pasado lunes a 1.179 personas.

Los 1.179 arrestos del lunes 27 de enero se suman a los 956 realizados el domingo 26, los 286 del sábado 25, los 593 del viernes 24 y los 538 del jueves 23, el día en el que la agencia comenzó a informar diariamente las estadísticas. En total, ICE informó de 2.552 detenciones desde la asunción de Trump.

Leer Todo el Artículo