Mientras los funcionarios de inmigración avanzan con operativos para detectar a inmigrantes indocumentados residiendo en el territorio de Estados Unidos, varios migrantes ecuatorianos que fueron deportados aseguraron tras llegar al suelo de Ecuador que recibieron maltrato por parte de los oficiales estadounidenses durante la detención.
Con la orden de aumentar las detenciones diarias, los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE, por sus siglas en inglés) comenzaron a intensificar sus operativos desde la asunción de Donald Trump. Deportados por la administración actual, un grupo de inmigrantes ecuatorianos denunció en diálogo con CNN haber recibido maltrato por parte de los funcionarios de inmigración.
"No nos permitieron hablar con ningún policía, con ningún agente de migración, con nadie. Después de los ocho días no sacaron cuarto para las 7 A.M. A nosotras las mujeres nos arrimaron contra la pared los policías hombres y nos pusieron esposas en los pies", expresó una de las afectadas.
Otro ecuatoriano deportado entrevistado por el medio, denominado Mario, sostuvo que abandonó su país "con la mentalidad de trabajar y sacar adelante a la familia" pero fue "esposado como delincuente".
El historial de los inmigrantes deportados de EE. UU.
La cancillería ecuatoriana, que les brindó apoyo económico y moral a los deportados, aseguró que ninguno de los involucrados tiene cargos criminales en su historial, a pesar de las reiteradas afirmaciones de la administración Trump de que se enfocarían en delincuentes.
A través de su cuenta en X, la Embajada estadounidense en Ecuador reafirmó su compromiso de colaborar con la administración Trump. "Estados Unidos y Ecuador cooperan en los vuelos de deportación, garantizando el regreso seguro de migrantes ecuatorianos a su país. Como dijo el Secretario de Estado Marco Rubio en días anteriores: 'Estamos firmes en nuestro compromiso de poner fin a la migración ilegal y fortalecer la seguridad fronteriza de Estados Unidos'", escribió la embajada.
Los Estados Unidos y el Ecuador cooperan en los vuelos de deportación, garantizando el regreso seguro de migrantes ecuatorianos a su país. Como dijo el @SecRubio en días anteriores: "Estamos firmes en nuestro compromiso de poner fin a la migración ilegal y fortalecer la seguridad… pic.twitter.com/s0yo0ihqKl
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) January 29, 2025En un mensaje posterior, la cancillería remarcó que cuenta con un plan de asistencia inmediata para compatriotas deportados, el cual incluye apoyo monetario para transporte y asesoría legal, entre otros beneficios.