Tiffany Murillo, la nadadora que es una de las promesas de Colombia para Los Ángeles 2028: 'Si todo fuera fácil, cualquiera lo haría'

hace 3 meses 81

A sus 17 años, Tiffany Murillo Jinete ha llegado a convertirse en una de las promesas de la natación en Colombia. Entre tantas competencias donde ha salido victoriosa, la misma deportista confesó -entre risas- que ni ella misma es capaz de recordar cuántas medallas de oro tiene.

Tiffany es una campeona nata, pues su presencia no pasa desapercibida y se destaca como una de las rivales más fuertes en su categoría. Incluso, ha logrado convertirse en la máxima medallista de múltiples competencias nacionales e internacionales, en las que se destacan los I Juegos Bolivarianos de la Juventud y los I Juegos Nacionales Juveniles realizados en el país.

.

En los I Juegos Nacionales Juveniles, Tiffany obtuvo nueve medallas de oro y una de plata Foto:Instagram: liganadamejor e indeportesantioquia

Durante su presentación en el torneo nacional, la nadadora se consagró como la mejor deportista del torneo, llevándose a casa nueve medallas de oro y una de plata. 

La llaman la ‘sirena de oro’ porque allí, en el agua, es donde Tiffany domina con maestría este elemento. Y es que para llegar a convertirse en la deportista que es ahora mismo, ‘Tiffa’, como le dicen de cariño, ha recorrido un gran camino de esfuerzo y entrega. 

.

Tiffany es una promesa del deporte en el país gracias a su esfuerzo y dedicación Foto:Instagram: tifamuril

Desde hace un tiempo, la deportista ha roto múltiples récords nacionales y ha sido merecedora de múltiples reconocimientos como una de las promesas del deporte colombiano por su gran talento y performance en instancias internacionales y nacionales. 

Fue nominada al Premio a Mejor Deportista en Antioquia y, además, obtuvo una nominación por el Comité Olímpico Colombiano al Premio Altius como deportista revelación.

¿Quién es Tiffany Murillo?

Para definir a Tiffany la palabra adecuada es talento. La deportista es una joven alta y de contextura delgada, tiene la piel morena y una larga cabellera marrón y sus delicadas facciones son adornadas por unos grandes y alargados ojos negros. 

.

La joven de 17 años entrena diariamente en la piscina de la Liga de Natación de Antioquia. Foto:Instagram: tifamuril

Aunque sea esbelta, todo su cuerpo está perfectamente fortalecido, desde su ancha espalda que revela sus fuertes músculos hasta sus tonificados brazos, piernas y abdomen. Su sonrisa es su sello personal, algo que jamás puede faltarle a la hora de celebrar cada victoria.

.

Tiffany siempre porta una gran sonrisa en su rostro, algo que se ha convertido en su sello personal Foto:Instagram: tifamuril

Cuando Tiffany está en el agua, siente que está como en casa. Su día inicia y termina allí, en su elemento favorito, donde usualmente se le suele encontrar sumergida tanto en las mañanas como en las tardes. Sus entrenamientos, que incluyen dos horas de jornadas diarias en la piscina de la Liga de Antioquia, combinan intensidad, pasión y dinamismo. 

A la semana, Tiffany tiene entre 9 a 10 sesiones y todas ellas varían de acuerdo al criterio de sus entrenadores, quienes son los que definen cuales son las rutinas preparadas dependiendo de la especialidad que vaya a trabajarse: fondo, medio fondo o velocidad. 

.

Tiffany es una joven nadadora que se destaca por su técnica y romper récords nacionales. Foto:Instagram: fecnacolombia

La nadadora se destaca en todas las modalidades, algo que no es extraño de escuchar. Según la misma deportista su fuerte es el fondo y si tuviera que elegir entre alguna de las modalidades, elegiría la libre; aunque sus favoritas son las de 800 metros y 1.500 metros.

.

Tiffany entrena en la piscina de la Liga de Antioquia donde se prepara para cada competencia. Foto:Cortesía Tiffany Murillo

Aunque el entreno es bastante exigente y sus entrenadores siempre están buscando ‘sacarle el juego’ a su talento, Tiffany sabe que debe dar siempre lo mejor de sí misma en todo momento, pues ha sido gracias a su compromiso, autoexigencia y dedicación que ha logrado alcanzar cada uno de sus objetivos. “Uno no puede faltar, porque al día siguiente se siente como si no hubiera entrenado en toda la semana”, comentó.

Cuando su estricta rutina de deportista le da tregua, Tiffany aprovecha los tiempos libres para tener una vida como la de cualquier otro joven, pues casi no le queda tiempo entre lo que debe entrenar a diario y las competencias a las que tiene que asistir. Por ello, para la deportista es muy importante encontrar el equilibrio entre su vida deportiva y su vida cotidiana.

Cuando tiene un respiro, lo que más le gusta hacer es enfocarse en su familia y el estudio. Estudia desde casa, habla perfecto inglés y sabe que al terminar el bachillerato quiere explorar el Marketing Internacional. Y, además, le encanta ver películas, salir a comer y compartir con sus amigos.

Una mezcla de cultura y orígenes 

Cualquiera que escuche a Tiffany hablar, podrá decir que no parece de por aquí. Su acento guarda una historia tan especial y rica como su talento. Aunque en algunos casos cuesta un poco descifrar de donde proviene toda esta mezcla cultural, lo cierto es que cada retazo hace parte de su personalidad. 

En su voz se escuchan las huellas de las cuatro culturas que han moldeado su vida: Arabia Saudita, que es donde nació; Venezuela, de donde es su madre; Cali, de donde es su padre, y Medellín, la tierra que la ha visto convertirse en la prometedora deportista que es. 

Su nacimiento y gran parte de su infancia la vivió en Arabia Saudita, pues su padre, Raúl Enrique Murillo, ingeniero de petróleo, fue enviado a trabajar con una empresa a Medio Oriente. Allí, a pesar de nacer en tierras árabes, no obtuvo la ciudadanía saudí, pues por ley se otorga la nacionalidad del padre. 

.

Gran parte de su infancia la pasó en Arabia Saudita, donde también nació Foto:Cortesía Tiffany Murillo

Para la nadadora, sus padres son un apoyo incondicional a la hora de competir. “Me acompañan cuando pueden verme en las competencias, me dan mucho apoyo. Yo creo que ellos están felices con todos los resultados y experiencias que he vivido”, mencionó. Tiffany tiene una hermana melliza, Rishell, quien a pesar de tener discapacidades motoras y auditivas, también es deportista y entrena natación y atletismo en el Inder de Envigado. 

En Arabia fue donde Tiffany aprendió a hablar inglés con fluidez y, curiosamente, comenzó a practicar ballet; una disciplina que, aunque a simple vista podría verse desconectada de lo que más adelante se convertiría en su destino, logró sembrar desde muy temprana edad en ella la elegancia y el control físico que hoy aplica en cada movimiento en el agua. 

.

Desde muy pequeña, mucho antes de comenzar la natación, Tiffany practicó ballet hasta sus 4 años Foto:Instagram: tifamuril

Sin embargo, a los 4 años, luego de una operación en los talones de Aquiles, tuvo que alejarse del ballet. Para su recuperación, su madre la inscribió en unas clases de natación, y desde ese entonces, la deportista ha encontrado su lugar favorito en el mundo. El agua, para Tiffany, se ha convertido en su propio elemento, su refugio y su escenario

.

Desde que Tiffany conoció el agua, este elemento se ha considerado su refugio y su segundo hogar Foto:Instagram: tifamuril

Si bien Tiffany tuvo que dejar a un lado el ballet, aún cuando estas dos disciplinas se practican en escenarios diferentes, la nadadora nunca dejó de ‘danzar’ en el agua. Su control físico, su precisión, su técnica, su porte y su figura esbelta, elegante y estilizada se los debe a esa práctica y a su conciencia corporal. Cada movimiento, cada brazada, cada patada de Tiffany, es una pincelada artística de la bailarina que fue en su pasado. 

.

Tras una operación de talones de Aquiles, Tiffany dejó el ballet y se centró en la natación Foto:Cortesía Tiffany murillo

Aunque entre desiertos y extensas llanuras, el sol del reino saudí vio los primeros atisbos de sus dones, fue realmente en Medellín donde su talento ha logrado madurar y su piel ha adquirido ese tono dorado que la ha acompañado en cada victoria. 

El camino para convertirse en la ‘sirena de oro’

Cuando cumplió 11 años, sus padres se radicaron en Medellín, Antioquia, y desde entonces, la ciudad de la eterna primavera se ha convertido en un lugar ideal para que el talento de Tiffany encontrara un espacio perfecto para florecer. 

Durante dos años y medio, estuvo entrenando con clubes locales, hasta que, en 2021, cuando apenas tenía 14 años, fue llamada para hacer parte de la Liga de Antioquia y la Selección Colombia de Natación. 

.

Desde los 14 años hace parte del equipo de la Liga de Natación de Antioquia y la Selección Colombia Foto:Instagram: tifamuril

“Todo ello se debe a la disciplina; pues esos buenos tiempos en el agua y el ranking a nivel Colombia y Antioquia me han permitido llegar a las instancias no solo nacionales sino también internacionales”, mencionó Tiffany con la seguridad que tiene al saber lo mucho que tuvo que trabajar para llegar hasta donde está.  

Su entrenador de La Liga de Natación de Antioquia, César Delgado Alarcón, la describe como una deportista “competitiva, disciplinada y sin límites”. Según él, los mayores atributos de la nadadora son su técnica, el desplazamiento en el agua y sus buenos resultados y marcas personales que ha logrado obtener. 

“Ha venido en un ascenso gigante. Desde sus 15 años se ha venido destacando en la categoría abierta acompañando en algunas instancias a la Selección Colombia”, dijo Delgado. 

.

La deportista ha logrado ampliar la brecha entre otros jóvenes de su categoría Foto:Instagram: tifamuril

En los últimos 3 a 4 años, la nadadora ha llegado a representar al país en diversas actuaciones importantes como lo son las Interligas, torneos departamentales, Bolivarianos Juveniles, Centroamericanos, Sudamericanos y Nacionales Juveniles. 

.

Tiffany participó en la primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles 2024. Ganó 11 medallas. Foto:Instagram: mindeportecol

En cada uno de los eventos, Tiffany no solo se ha destacado como la mejor deportista de su disciplina, sino que, además, ha conseguido ampliar la brecha entre ella y otros competidores de la categoría juvenil. “A la hora de competir es muy fuerte mentalmente y confía mucho en su preparación”, reflexionó su entrenador. 

Un año de resiliencia y éxitos

Este año, la nadadora se ha enfrentado a desafíos tan grandes como las metas que se ha propuesto alcanzar. Antes de cada competencia, tanto Tiffany como sus entrenadores, se recuerdan su mayor objetivo: conseguir la mayor cantidad de medallas posibles.

“Las medallas siempre hay que ir a ganarlas”, mencionó Delgado sobre la mentalidad que tiene la deportista y los entrenadores a la hora de competir en instancias tan importantes como estos torneos. 

.

Estas son algunas de las medallas que ha conseguido la deportista a lo largo de su carrera Foto:Instagram: tifamuril

Sin embargo, aunque siempre tienen en la mira la obtención de medallas, para sus entrenadores es muy importante que Tiffany disfrute de las experiencias. Incluso la misma deportista mencionó que para ella no existe ninguna medalla que importe menos que la anterior, pues sabe que en todas ellas ha tenido que dar su máximo esfuerzo, dedicación y sacrificio. 

.

En cada una de las competencias, la deportista se ha destacado por su esfuerzo y dedicación Foto:Instagram: tifamuril

En cada uno de los escenarios deportivos a los asistió la nadadora en representación del país, la joven logró salir victoriosa en cada una de las instancias; aún cuando encontró adversidades a las que tuvo que anteponerse. 

Una de las competencias más retadoras y exigentes de su carrera fueron los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, Bolivia. Meses antes del inicio de los juegos, Tiffany tuvo que ser intervenida de las amígdalas debido a varios quebrantos de salud que venía presentando desde hace un año. 

Según comentó Tiffany, durante ese mismo año, los constantes tratamientos con antibióticos y las dificultades para dormir y respirar habían afectado significativamente su condición física para los entrenamientos. 

.

La deportista se sometió a una cirugía de amígdalas que la dejó varios meses por fuera del agua. Foto:Cortesía Tiffany Murillo

Con tan solo tres semanas de distancia para el inicio de la competencia, Tiffany regresó al agua. Aunque al principio tuvo sus dudas sobre su participación, sus entrenadores fueron el principal apoyo para darle ánimos y demostrarle que podía confiar en sus habilidades: “Tú estás bien. Vamos a ver qué puedes hacer”, le dijeron ellos. 

Siendo así, Tiffany se convenció de ir y tomó la confianza necesaria para afrontar el desafío, aún cuando su recuperación no estaba del todo lista. Al finalizar la competencia, y en contra de todo pronóstico, o más bien, el de ella misma, con tan solo 16 años, Tiffany logró convertirse en la multimedallista de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud; llevándose cinco medallas de oro en las pruebas de 400m combinado, 400m libre, 800m libre, 200m libre y 4x100 relevos libre y dos de plata en 100m libre y 4x100m relevo.

.

La deportista se llevó cinco medallas de oro y dos de plata. Foto:Instagram: tifamuril

Esta victoria, más que una hazaña, demostró la capacidad que tiene la deportista para cambiar de mentalidad y reponerse ante las situaciones más adversas. 

Esta no es la única competición en la que Tiffany ha logrado obtener el título de ‘multimedallista’, pues en los Juegos Intercolegiados celebrados en Valledupar, la deportista logró llegar a sumar ocho oros y dos platas en las pruebas de natación.

Su mayor proeza ha sido su consagración en los I Juegos Juveniles Nacionales, donde reafirmó que la sirena de oro no piensa compartir su corona. En este torneo, que se disputó en el Eje Cafetero en el mes de noviembre, la deportista dominó en cada una de sus pruebas. 

De las 10 competiciones en las que participó, Tiffany consolidó nueve preseas de oro y una de plata; un hito que logró que ante las ovaciones y los ojos de todos los asistentes, Tiffany fuese declarada como la ‘multimedallista’ y mejor deportista del los I Juegos Nacionales Juveniles. 

.

Tiffany se consagró como la mejor deportista y multimedallista de los I Juegos Nacionales Juveniles Foto:Instagram: indeportesantioquia

“Eso era lo que se esperaba del campeonato. Yo ya había hablado con mis entrenadores y más o menos se veían todas esas medallas ahí listas. Ya era de hacerlo, ir y competir y me sentí muy bien” dijo Tiffy. Para estos juegos, Antioquia se posicionó en el primer puesto del medallero oficial con un total de 293 medallas: 108 de oro, 101 de plata y 84 de bronce. 

En el Sudamericano absoluto de Deportes Acuáticos de Cali la historia no fue diferente ni tampoco dejó que se le escaparan las medallas. Esta competición, considerada por Tiffany y su entrenador como una de las más complejas en cuanto a obtención de medallas por el nivel competitivo y la complejidad de las pruebas, hizo de este torneo un reto personal para la nadadora. 

Días de duro y exigente entrenamiento le dieron la ‘milla extra’ para hacer de lo “imposible” lo posible. “Yo tenía expectativas de quedar cuarta, porque ya estaba en esa posición, pero no sé, al entrar a la prueba me sentí súper fuerte y logré lo que quería. Logré medalla, podio”, mencionó Tiffany en una entrevista con el medio Zportyz COLOMBIA cuando alcanzó el primer puesto en la prueba de los 200 metros libre.

.

Para prepararse para los Sudamericanos, la deportista estuvo en concentración por 3 semanas. Foto:Instagram: tifamuril

Para lograr este importante objetivo, Tiffany contó que el entrenamiento fue bastante largo. Según ella, todo comenzó con una concentración de 3 semanas en Rionegro donde se dedicó a entrenar mucho fondo, en horas y horas de mucho esfuerzo y sin descanso. 

Todo este sacrificio valió la pena pues al finalizar el torneo, Tiffany logró conseguir dos medallas de oro. Cada uno de los triunfos de la joven dan frutos de la preparación y exigencia con la que la deportista ha alcanzado su éxito. 

.

En el Suramericano Absoluto de Deportes Acuáticos, la deportista se llevó dos medallas de oro Foto:Instagram: fecnacolombia

El camino hacia Los Ángeles 2028

En el inicio de este nuevo ciclo olímpico, Tiffany Murillo está frente a unos de los retos más importantes de su carrera, pues probablemente este primer paso marcará un antes y un después en su vida deportiva. 

Hace unas cuantas semanas, Tiffany estuvo compitiendo en el Mundial de Piscina Corta en Budapest, su primer gran evento internacional en la categoría de mayores; en el que pudo medirse hombro a hombro con algunos deportistas que fueron a los Juegos Olímpicos de París 2024. 

.

La joven nadadora asistió hace dos semanas al Mundial de Piscina Corta en Budapest Foto:Instagram: tifamuril

Con la mirada puesta en su próximo sueño, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Tiffany trabaja con una determinación férrea, pues es consciente de que el camino hacia su meta estará lleno de nuevos sacrificios, horas y días de entrenamiento intenso y sobre todo de mantener una mentalidad fuerte. “A veces puede ser muy difícil, pero si todo fuera fácil, cualquiera lo haría”, dijo la nadadora.

.

Tiffany Murillo durante la competencia de los Juegos Naciones Juveniles Foto:Instagram: mindeportecol

Por ello, no es casualidad que tanto el Comité Olímpico Colombiano como la Liga de Natación de Antioquia la tengan bajo la lupa como una de las posibles candidatas proyectadas para representar al país en los próximos Juegos Olímpicos. 

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo