¿Tiene manchas en el ojo? Oftalmólogo revela cuándo pueden indicar una enfermedad

hace 3 horas 14

Los nevus oculares, también conocidos como lunares, suelen aparecen en la superficie del ojo, el parpado, bajo la retina y alrededor del iris como marcas de color café o negro producidas por un aumento en el número de melanocitos, las células que se encargan de producir el pigmento del cuerpo.

Si bien en su gran mayoría las manchas suelen ser benignas, lo más recomendable es consultar con un especialista el crecimiento de estas, ya que en algunos casos pueden ser síntoma de un posible melanoma.

ojos

El crecimiento anormal de la mancha puede ser señal de una complicación en la salud. Foto:iStock

Según la Clínica Baviera, estas pecas aparecen en cualquier etapa de la vida, pero suelen ser habituales en el nacimiento y antes de los 20 años. Además, las personas que tienen piel clara o están expuestas al sol de forma constante son más propensas a desarrollar marcas en los ojos.

En ese sentido, es importante saber que los nevus oculares son asintomáticos, por lo que la mayoría de pacientes los identifican únicamente porque se presentan sobre la superficie del ojo, pero algunas veces llegan a generar complicaciones como el desprendimiento de los vasos sanguíneos o la retina.

ojos

La exposición al sol también puede producir la aparición de manchas en los ojos. Foto:iStock

Frente a esto, el oftalmólogo Vicente Miralles constantemente comparte contenido a través de sus redes sociales para alertar a las personas sobre lo importante que es cuidar la salud ocular y las señales que se deben tener en cuenta para evitar diagnósticos tardíos.

De acuerdo con el especialista, la precaución que se debe tener con estas marcas por una acumulación pigmentaria desordenada, es exactamente la misma con los lunares que aparecen sorpresivamente en la piel, por lo que lo más recomendable es un seguimiento periodo de su crecimiento.

ojos

Los chequeos regulares reducen los riesgos de desarrollar cáncer en los ojos. Foto:iStock

Algunas recomendaciones de Miralles

A pesar de que estas pecas resultan inofensivas en la mayoría de casos, el oftalmólogo considera pertinente asegurarse de que la mancha no cambie de tamaño con el tiempo, ya que esto podría estar relacionado con un problema de salud visual.

En caso de que el lunar deje de ser café o negro y cambie a un color diferente, lo más indicado es consultar con un especialista las causas de esta alteración y el impacto que puede tener en el funcionamiento del ojo.

ojos

Ante cualquier molestia lo más recomendable es visitar un especialista. Foto:iStock

Conforme a ello, Miralles aconseja utilizar lentes de sol para proteger la vista de los rayos UV, debido a que una alta exposición también aumenta el riesgo de desarrollar cataratas, degeneración macular o daños en la córnea y la retina.

Si por algún motivo la mancha empieza a generar irritación o dolor, significa que existe una complicación en la salud ocular, la cual puede estar relacionada con un cáncer, pero para obtener un diagnóstico detallado lo mejor es visitar un médico. 

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo