Durante algunos minutos, los primos Angelly Filho, de 20 años, y Roger Sousa Brito, de 21, permanecieron detenidos cerca del puente Juscelino Kubitschek de Oliveira, que conecta Aguiarnópolis y Estreito, en Brasil.
Fue en ese momento cuando la estructura colapsó, dejando al menos ocho muertos y nueve desaparecidos. El accidente, ocurrido el pasado domingo 22 de diciembre por la tarde, está siendo investigado por la Policía Federal para determinar las causas del colapso.
Testimonio de dos jóvenes que decidieron no pasar por el puente que cayó
Angelly, estudiante de medicina, y Roger, empresario, habían salido junto a otra prima de Aguiarnópolis con rumbo a Estreito para jugar videojuegos en una barbería.
Sin embargo, al acercarse al puente, tomaron la decisión de detenerse al costado de la carretera tras observar el tránsito de numerosos vehículos pesados.
"Mi primo compartió que había visto una noticia y nos informó que el puente tenía algunas deformidades y grietas. Pero estas declaraciones eran recurrentes en relación al puente, ninguno de nosotros imaginaba que el estado del puente era tan crítico al punto de caer", explicó Angelly Filho.
Por su parte, Roger, quien reside en Aguiarnópolis y cruzaba el puente casi a diario por sus estudios en Estreito, relató la razón detrás de su decisión de detenerse.
"Vi un flujo enorme de camiones, así que tuve un poco de miedo de pasar, y luego me detuve a un lado de la carretera muy cerca del puente y esperé a que pasara el flujo. Vimos las grietas, el ruido enorme, que hizo un fuerte estruendo y bajamos a la playa y vimos el puente derrumbado, todo ese humo. Fue desesperante", recordó.
Los primos frente a su carro reaccionando a la escena. Foto:Redes sociales.
El momento del colapso
Mientras estaban estacionados, Angelly vio pasar tres camiones junto a ellos. Estos vehículos, junto con otros que cruzaban el puente hacia Estreito, cayeron al río en el momento del colapso. La escena desató una fuerte reacción en los primos.
"Cuando estaba viendo la publicación [sobre los problemas con el puente], mi prima comenzó a gritar fuerte y repetidamente 'Dios mío, Dios mío, Dios mío'. Y miré hacia adelante y vi el puente crujiéndose frente a nuestro auto. Nos venció la desesperación y Dios nos salvó por muy poco porque pudimos continuar", relató Angelly Filho.
Roger, aún impactado, expresó cómo vivió el momento. “Bajamos a la playa y vimos el puente derrumbado, todo ese humo era desesperante. Yo estaba muy desesperada porque si no hubiera parado el auto y me hubiera ido, probablemente hubiera ido y ni siquiera estaría aquí contando esto. Realmente fue un día que nunca olvidaré", lamentó el empresario.
El impacto del colapso en la comunidad
El momento exacto del derrumbe fue captado por el concejal de Aguiarnópolis, Elias Júnior, quien grababa imágenes de las precarias condiciones del puente.
En el video se observa el vehículo de los primos estacionado cerca de la estructura y a otros camiones y automóviles cruzando hacia el puente.
El colapso dejó graves consecuencias: cuatro camiones cayeron al río, dos de ellos cargados con 76 toneladas de ácido sulfúrico y 22 mil litros de pesticidas, mientras otro transportaba madera.
Un equipo especial se encuentra trabajando en la identificación de los cuerpos recuperados por los equipos de búsqueda. Según la Secretaría de Seguridad Pública, las labores están siendo realizadas por peritos médicos, criminalistas, agentes de necrotomía y papiloscopistas.
Las imágenes captadas con drones muestran los daños causados por el derrumbe. Mientras tanto, la Policía Federal continúa investigando quiénes son los responsables del colapso de la estructura que marcó un día trágico para la región.
A ponte que liga Maranhão e Tocantins simplesmente desabou, a estrutura com mais de 60 anos e sem manutenção, já apresentava rachaduras.
Que desgraça a que o estado causa, devia ser criminalizado o responsável disso acontecer. pic.twitter.com/kX3N82lMVs
Víctimas identificadas del colapso del puente
Este jueves 26 de diciembre, los bomberos localizaron dos cadáveres en el río Tocantins, que aún no han sido identificados. Las autoridades trabajan para recuperarlos y avanzar en el proceso de identificación.
El miércoles, se encontró el cuerpo de Anísio Padilha Soares, de 43 años, dentro de uno de los camiones que cayeron al río durante el colapso. El mismo día, equipos de buceo localizaron a Silvana dos Santos Rocha Soares, de 53 años.
Así quedó el puente caído en Brasil. Foto:Redes sociales
El martes 24 de diciembre, se recuperó el cuerpo de Lorranny Sidrone de Jesus, de 11 años. Según informaron los bomberos de Maranhão, ella viajaba en un camión que transportaba puertas de MDF procedente de Dom Eliseu, Pará. Ese mismo día, alrededor de las 9 de la mañana, fue hallado el cuerpo de Kecio Francisco Santos Lopes, de 42 años, quien conducía un camión cargado de pesticidas.
Más tarde, hacia las 11:20 horas, se localizó el cuerpo de Andreia Maria de Souza, de 45 años, quien conducía uno de los camiones que transportaban ácido sulfúrico.
El domingo, las autoridades recuperaron el cuerpo de Lorena Ribeiro Rodrigues, de 25 años. Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Lorena era originaria de Estreito (MA) pero residía en Aguiarnópolis (TO).
Así quedó el puente que se cayó en Brasil. Foto:Policía Militar de Tocantins
Patricia Lauris
O Globo (Brasil) / GDA.
Hallan más cuerpos y sube a ocho cifras de muertos en colapso de puente en Brasil
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.