Abogados advierten a migrantes por folletos que fomentan la autodeportación: hay riesgos

hace 3 horas 32

"Una advertencia para la autodeportación", se lee en los folletos que han sido distribuidos en diferentes tribunales de inmigración que están causando polémica y temor entre los migrantes en Estados Unidos, razón por la cual abogados especialistas dicen que, a pesar de que en el documento se afirma que hay beneficios, esta opción no elimina todas las repercusiones legales potenciales.

La abogada Andrea Martínez, de la Firma Martinez Inmigration Law, dijo al medio ABC que, contrario a lo que menciona el folleto, la mayoría de los migrantes que decidan autodeportarse no tendrán futuras oportunidades para regresar legalmente a Estados Unidos, o pasarán al menos diez años antes de que puedan solicitar reingreso.

La especialista también mencionó que el mensaje que aparece en el documento ofrece un asesoramiento legal deficiente y difunde información errónea, entre otras razones porque los migrantes sin presencia legal pueden creer que proviene de un juez y tomarán la decisión sin recibir asesoría legal.

Por su parte, la firma de abogados Andrew T. Thomas explicó que la autodeportación tiene inconvenientes como tener que utilizar los recursos propios para viajar; cumplir con plazos más estrictos; y enfrentar graves consecuencias en caso de incumplimiento, como ser considerado inadmisible por al menos diez años.

Además, advierten abogados especialistas, tener un historial de autodeportación puede dificultar en el futuro otros aspectos, como obtener un trabajo de manera legal.

Con base en todo lo anterior, abogados aconsejan a los migrantes solicitar asesoría legal antes de tomar una decisión que pueda perjudicarlos.

Si los migrantes ilegales usan esta aplicación, tendrán beneficios.

El proceso de autodeportación puede realizarse desde la app CBP Home.  Foto:iStock

¿Qué dicen los folletos que fomentan la autodeportación en Estados Unidos?

Abogados se han mostrado sorprendidos ante la distribución en tribunales migratorios de folletos que fomentan la autodeportación, ya que, dijeron, estos deberían ser neutrales.

En opinión de la abogada Andrea Martínez, entrevistada por el medio ABC, la situación es una flagrante violación del debido proceso. "Es aterrador. La gente tiene miedo todo el tiempo. No saben en quién confiar".

Pero, qué es lo que dicen los folletos que están divididos en beneficios y consecuencias, estos son los detalles:

Beneficios:

  • Autodeportación es más seguro. Puede viajar bajo sus propios términos y elegir su vuelo. 
  • Mantenga su dinero ganado en Estados Unidos. Si se autodeporta como un inmigrante no criminal. 
  • Oportunidades de inmigración legal en el futuro. Si se autodeporta usando la aplicación CBP Home en lugar de ser deportado por ICE. 
  • Posibles vuelos a casa. Podrá ser elegible a que su vuelo sea pagado si no puede pagarlo por su cuenta.

Consecuencias:

  • Deportación inmediata. Será arrestado por DHS sin tener la oportunidad de poder hacer ningún arreglo de antemano.
  • Multas y sanciones. Una multa de US$998 por día si recibe una última orden de deportación y decide quedarse. Una multa de US$1.000 a US$5.000 si no se autodeporta después de haber dicho que lo haría. 
  • Posible encarcelamiento. Si no se autodeporta será sujeto a tiempo en prisión. 
  • Prohibido regresar. Prohibido de regresar a los Estados Unidos por el sistema legal de migración.
Leer Todo el Artículo