Terror y muerte en Tibú: indignacion por crimen de Gumer Vargas, líder social

hace 20 horas 15

En un nuevo episodio de violencia en el Catatumbo, el líder social Gumer Vargas fue asesinado la mañana del viernes 4 de abril en la vereda Versalles, zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander. 

Según versiones preliminares, hombres armados, presuntamente integrantes del ELN, ingresaron a su vivienda, lo sacaron a la fuerza y posteriormente apareció sin vida.

El crimen se suma a la creciente ola de enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional por el control de los corredores estratégicos del narcotráfico en esta región fronteriza. La comunidad de Versalles, que ya padecía el confinamiento por los constantes combates, ahora vive con el miedo latente tras el asesinato de Vargas y la desaparición de su hermano, quien aún no ha sido localizado.

"Esto es una alerta y una señal de que los procesos de retorno no tienen garantías. No hay seguridad ni para quienes están en el territorio, ni para quienes desean regresar", advirtió Olguín Mayorga, presidente de la Asociación Nacional de Víctimas, en declaraciones a Caracol Radio.

Las autoridades locales han expresado su preocupación. Luis Fernando Niño, alto consejero de Paz de la Gobernación de Santander, aseguró que un retorno masivo de desplazados a la región, como se había planteado esta semana en el Comité de Garantías con presencia del Gobierno Nacional, no es viable dadas las actuales condiciones de inseguridad.

Versalles, enclavada sobre la ruta que conecta Tibú con El Tarra, se ha convertido en un enclave estratégico para los grupos armados ilegales, dejando a comunidades en el centro del fuego. La disputa por su control ha puesto en riesgo el transporte de alimentos, medicamentos y la misma vida de los habitantes.

Pese a la gravedad del conflicto, ni la Fuerza Pública ni Medicina Legal han podido ingresar para realizar el levantamiento del cadáver. Se espera que una funeraria del casco urbano recoja el cuerpo de Gumer Vargas, símbolo de una comunidad atrapada entre el miedo y el abandono.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Redacción Nación 

Leer Todo el Artículo