¿Cómo saber si soy inadmisible en Estados Unidos?

hace 2 meses 17

Instalarse y vivir Estados Unidos es el sueño de muchas personas que buscan mejorar su vida y la de sus familias. Sin embargo, esto no siempre es posible por distintos motivos. En ese sentido, una situación complicada de revertir es la inadmisibilidad. Se trata de una ley que aplica a quienes acumularon presencia ilegal en el país y que les impide, ya sea de forma permanente o temporal, reingresar.

La inadmisibilidad en Estados Unidos está regulada por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Si bien las razones varían, hay algunas que se repiten. Las mismas fueron compartidas por Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

El propio Uscis indica en su sitio web que "puede ser complicado" conocer oficialmente si usted es inadmisible, por lo que en estos casos lo mejor será asesorarse legalmente y comentarle su situación a un experto en el tema. A pesar de esto, la entidad enumeró algunas de las leyes y casos por las que más se aplica la inadmisibilidad en Estados Unidos:

  • INA 212 B I: acumuló más de 180 días de presencia ilegal durante una sola estadía en el país; salió voluntariamente de Estados Unidos antes de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) iniciara los procedimientos de remoción; o solicitó admisión nuevamente dentro del periodo de 3 años luego de su salida tras una presencia ilegal.
  • INA 212 B II: salió o fue removido de Estados Unidos, solicitó admisión nuevamente dentro de los 10 años de su salida o remoción; o acumuló un año o más de presencia ilegal en una sola estadía en el país.
  • INA 212 C I: acumuló un periodo total de más de 1 año de presencia ilegal en Estados Unidos; salió de Estados Unidos o fue removido de Estados Unidos; o entró o intentó reingresar a Estados Unidos en o después del 1 de abril de 1997, sin que un oficial de DHS lo admitiera.

Uscis realiza actualizaciones periódicas en sus trámites.

Uscis es la encargada de todos trámites migratorios Foto:iStock

¿Qué pasa si es inadmisible para ingresar a Estados Unidos?

Desde el sitio web oficial de Uscis, explicaron qué sucede si es inadmisible para ingresar a Estados Unidos: “Si usted es inadmisible, por lo general no puede obtener una visa del Departamento de Estado de Estados Unidos, ingresar a Estados Unidos en un puerto de entrada u obtener un beneficio de inmigración como un ajuste de estatus al de residente permanente”.

Aunque sí tiene dudas sobre su situación, lo mejor sería consultar a un abogado especializado en migración. En algunos casos, podría calificar para un waiver (perdón migratorio) que le permita ingresar a pesar de ser considerado inadmisible.

Leer Todo el Artículo