El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) reportó en horas de la madrugada de este lunes 5 de mayo un fuerte temblor en el sur de México. De acuerdo con el registro, el sismo tuvo una magnitud de 5.8 y se logró sentir en varios lugares del estado de Chiapas.
El movimiento telúrico ocurrió sobre las 2:28 a. m., hora local (3:28 a. m. hora de Colombia) y su epicentro fue identificado al suroeste del municipio de Acala, ubicado en el estado de Chiapas, México, el cual tiene frontera con los municipios de Zinacantán, Chiapa de Corzo, San Lucas, Venustiano Carranza, Totolapa y Chiapa de Corzo.
Más específicamente, el informe se dio en la longitud 16.351° -92.953°. Conforme con los datos de la Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC), publicados en su cuenta oficial en la red social de X, el reporte de precepción fue leve y tuvo una profundidad de 269 kilómetros.
Temblor hoy Foto:SGC
Así también lo precisó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) que indicó que el sismo tuvo lugar en la localidad de Mariano Matamoros. Por lo pronto, se añadió que su profundidad fue de 260.3 kilómetros y duró varios segundos.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños graves ni personas afectadas por cuenta del fenómeno natural.
Se debe destacar que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) posiciona los temblores en tres categorías: superficiales (0 a 30 km), intermedios (30 a 120 km) y profundos (mayores a 120 km), y "los superficiales son aquellos que tienen mayor probabilidad de generar daños".
Temblor en México Foto:Redes sociales
Tras el informe, la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México descartó amenaza de tsunami y señaló, a través de X, que "no se espera la generación de variaciones del nivel del mar por la ubicación del epicentro".
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.