Temblor hoy en Colombia | Sismo de magnitud 4,6 se sintió en Cali y otras ciudades; epicentro y detalles

hace 5 horas 58

Un temblor de magnitud 4.6 se reportó en la tarde de este miércoles, 23 de abril. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo se sintió fuertemente en lugares como Cali, Palmira, Buenaventura, entre otros.

El temblor ocurrió a las 5:44 p. m. y tuvo como epicentro el Océano Pacífico, a 43 kilómetros del municipio del Litoral del San Juan (Chocó) y a 101 kilómetros de Buenaventura (Valle del Cauca). Su profundidad fue superficial (menor a 30 km).

En la cuenta de X del SGC, varios ciudadanos aseguraron haber sentido fuertemente el temblor en ciudades y municipios aleñados a la costa pacífica, puntualmente en lugares como Cali, Buenaventura o Palmira. 

SGC

El sismo ocurrió a las 5:44 p. m. Foto:SGC

Otras personas afirmaron haberlo sentido en sitios más lejanos como Envigado (Antioquia), Armenia o Pereira.

"Acá en Cali se sintió durísimo, pero fue muy rápido" y "lo sentí acá en Cali en un 8vo piso", fueron algunos de los comentarios.

El SGC invitó a la ciudadanía a reportar los movimientos telúricos, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial. Allí deben especificar departamento, municipio, centro poblado, dirección aproximada, y contestar una serie de preguntas como en qué lugar exactamente se encontraban al momento del temblor.

Hasta ahora, las autoridades del Valle del Cauca no han reportado daños tras el sismo.

SGC

Algunos de los puntos de Colombia donde se sintió el sismo este miércoles 23 de abril. Foto:SGC

¿Qué hacer durante un temblor?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó consejos claves a seguir durante un sismo:

  • Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
  • Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
  • Nunca use ascensores para evacuar.
  • No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro.

El sismo se registró este martes 18 de julio.

El sismo se registró este miércoles, 23 de abril. Foto:IStock

Así puede activar las alertas de temblor en su celular Android

Se trata de una opción de Google con la que busca enviar "alertas tempranas" que puedan ayudar a la gente a prepararse para los temblores. 

"El sistema de alertas de terremotos de Android detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comiencen los temblores", indicó Google. 

Para activar esta opción, siga estos pasos:

  1. Abra la configuración del teléfono.
  2. Busque 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
  3. Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos' para habilitar la opción.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo