Un temblor de magnitud 4.0 se produjo en la tarde de este 2 de enero en Colombia. A partir del informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), ocurrió a las 2:12 p. m.
Su epicentro se ubicó en el municipio de Los Santos, Santander, uno de los puntos donde más tiembla en el país. Además, su profundidad fue de 151 kilómetros.
Luego de este, hubo un segundo temblor a las 2:20 p. m. con magnitud de 3.4. También su epicentro fue Los Santos.
El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar cuando perciben los movimientos telúricos, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial.
Allí deben reseñar departamento, municipio, centro poblado, dirección aproximada, y contestar una serie de preguntas como en qué lugar exactamente se encontraban al momento del temblor. La información recopilada les sirve a las autoridades para tener más datos sobre estos episodios.
Temblor hoy en Colombia, 2 de enero. Foto:Servicio Geológico Colombiano
Por el momento, las autoridades no reportan eventualidades tras los temblores de este 2 de enero en Santander.
¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?
Hay que recordar que en el departamento de Santander está el denominado Nido Sísmico de Bucaramanga, por lo cual se producen temblores con mayor frecuencia.
Los Santos, Santander. Foto:Alcaldía de Los Santos
Este se ubica exactamente debajo del municipio de Los Santos y se originó por fragmentos de placas tectónicas antiguas, las cuales están interactuando continuamente en una zona reducida.
"Se observa este tipo de actividad sísmica, con hipocentros localizados a profundidades intermedias, cerca de los 150 kilómetros por debajo de la superficie", ha explicado el SGC.
Los movimientos allí se caracterizan por:
- Profundidades en torno a los 150 kilómetros.
- Magnitud de bajas a moderadas.
"La intensidad es baja y el riesgo asociado también, pues, al ser sismos cuyo origen es profundo, cuando las ondas sísmicas llegan a la superficie ya han perdido gran parte de su energía. Sin embargo, existen registros de sismos con magnitudes superiores a 6.0, que han causado daños en las poblaciones de la región", ha comentado la autoridad.
Noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...