¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Hasta el momento no se reportan heridos ni daños graves.
Servicio Geológio Colombiano. Foto: iStock / Servicio Geológico Colombiano

17.05.2025 22:36 Actualizado: 17.05.2025 22:36
Un temblor de magnitud 3.1 se reistró en la noche de este sábado 17 de mayo del 2025 en la región de Cucunubá, Cundinamarca, según informó el Servicio Geológico Colombiano a las 22:11 hora local.
(Le puede interesar:
La profundidad establecida fue de 164 km (produndidas intermedia a profunda).
Sismo en Cucunubá. Foto:Servicio Geológico Colombiano en X.
¿Qué hacer en caso de vivenciar un temblor?
En caso de vivir un temblor, es importante mantener la calma y seguir estas recomendaciones para proteger su vida y la de sus seres queridos o las personas que se encuentren con usted en ese momento.
- Mantenga la calma: trate de mantener la calma y tranquilizar a quienes estén con usted, especialmente si hay niños o personas mayores.
- Busque un lugar seguro: si está en el interior de un edificio, busque refugio bajo una mesa resistente, escritorio o mueble sólido. Protéjase la cabeza y el cuello con los brazos y aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si está al aire libre: aléjese de edificios, postes de luz y árboles. Busque un espacio abierto y manténgase alejado de estructuras que puedan colapsar.
- No use ascensores: evite utilizar los ascensores durante un temblor, ya que podría quedar atrapado. Utilice las escaleras para evacuar el edificio una vez que haya pasado el temblor.
(Siga leyendo:
- Manténgase alerta: preste atención a posibles réplicas, que son temblores de menor intensidad que pueden ocurrir después del sismo principal.
- Ejecute su plan de emergencia: si tiene un plan de emergencia en su hogar o lugar de trabajo, sígalo y asegúrese de que todos los miembros de su familia o colegas sepan qué hacer.
- Después del temblor: una vez que el temblor haya cesado, revise si hay heridos y brinde ayuda si es necesario. Si está en un edificio, evalúe si es seguro permanecer allí o si es necesario evacuar. Manténgase informado a través de las autoridades locales y siga las instrucciones de seguridad.
¿Qué hacer después de un temblor?
Después de un evento natural como este, es importante tomar algunas medidas para garantizar su seguridad y la de los demás.
- Evaluar la situación: verifique si está herido y busque asistencia médica si es necesario. También revise si hay daños estructurales en su entorno, como grietas en las paredes, caída de objetos pesados o fugas de gas.
- Mantener la calma: mantenga la calma y ayude a calmar a los demás, especialmente a niños y personas mayores que puedan estar asustados.
- Apagar el fuego: si hay fuego o riesgo de incendio debido a fugas de gas, desconecte las fuentes de ignición y utilice extintores si es seguro hacerlo. Si el fuego es grande o no puede controlarlo, evacúe el lugar y llame a los bomberos.
- Evacuar si es necesario: si la estructura en la que se encuentra está gravemente dañada y no es segura, evacúe el área y busque un lugar más seguro. Utilice las escaleras en lugar de los ascensores y tenga cuidado con los escombros y obstáculos en el camino.
Imagen de referencia. Foto:iStock
Líneas de atención
- Línea de Emergencia: 123
- Línea de Atención: 195 Centro de Contacto Distrital
- Bomberos Bogotá: Teléfono Conmutador: +57 601 3 822 500
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google para que le avise antes de que tiemble?
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
- Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y, luego, 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos'.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.