Tasa de interés máxima que se podrá cobrar por compras con tarjetas de crédito será más baja en marzo

hace 1 mes 69

La Superintendencia Financiera estableció cuál será el Interés Bancario Corriente que aplicará para todas las modalidades de crédito durante el mes de febrero. 

Esta tasa aplicará para los créditos de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.

De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 31 de enero al 21 de febrero de 2025, se certifica en 16,61 por ciento efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 31 de marzo de 2025.

No dañe su historial crediticio por malos manejos.


Foto:istock

La nueva certificación representa una disminución de 92 puntos básicos (-0,92 por ciento) frente a la vigente en febrero de 2025 (17,53 por ciento).

Para las modalidades de crédito productivo se certifica el interés bancario corriente efectivo anual en: 

  • Crédito productivo de mayor monto: 27,28 por ciento
  • Crédito productivo rural: 18,78 por ciento
  • Crédito productivo urbano: 35,45 por ciento
  • Crédito popular productivo rural: 51,85 por ciento
  • Crédito popular productivo urbano: 59,05 por ciento

La tasa de interés es un cobro que realizan todas las entidades bancarias por prestar dinero.


Foto:iStock

El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio y para determinar los efectos de la norma sobre usura. 

En ese sentido, la Superfinanciera estableció que la tasa de usura que podrán cobrar las entidades financieras a sus clientes durante el mes de enero es la siguiente para cada modalidad de crédito: 

  • Crédito de consumo y ordinario: 24,92 por ciento
  • Crédito productivo de mayor monto: 40,92 por ciento
  • Crédito productivo rural: 28,17 por ciento
  • Crédito productivo urbano: 53,18 por ciento
  • Crédito popular productivo rural: 77,78 por ciento
  • Crédito popular productivo urbano: 88,58 por ciento
Leer Todo el Artículo