Este es el cambio que se avecina para subsidio Devolución del IVA por nuevo orden de priorización de beneficiarios

hace 1 semana 78

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) busca ajustar los criterios para ordenar y priorizar los beneficiarios del subsidio de Devolución del IVA. Si quedan en firme los cambios, las personas que planeen recibir la ayuda económica tendrían que tener en cuenta varios aspectos para ser cobijadas con los pagos.

Devolución del IVA es un subsidio de unos 100 mil pesos brindado a los hogares en condición de pobreza, con el cual se pretende reducir el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

A partir de cálculos de Prosperidad Social, alrededor de dos millones de familias en Colombia son beneficiarias de la ayuda económica.

Devolución del IVA: los cambios en el orden y priorización de los beneficiarios

.

Devolución del IVA en Colombia Foto:Prosperidad Social

El DPS publicó el borrador de una resolución con la que planea ajustar el orden y priorización de los beneficiarios de Devolución del IVA.

"Cuando la demanda ciudadana supere la oferta institucional, la conformación del listado de hogares, potenciales beneficiarios del Programa Compensación del IVA se realizará aplicando los siguientes criterios de priorización de manera escalonada hasta completar el número total de cupos establecidos para el programa", se lee en el documento.

En concreto, se pretende darle prioridad a estas familias y bajo los siguientes órdenes:

  • Primer orden: hogares con jefatura monoparental en situación de pobreza extrema que tengan niños y niñas entre 0 y 5 años que presenten alguna condición de discapacidad que requiera atención personal o cuidado. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Segundo orden: hogares jefatura monoparental en situación de pobreza extrema que tengan niños y niñas entre 0 y 5 años. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Tercer orden: hogares con jefatura monoparental en situación de pobreza extrema en los cuales, al menos, uno de sus integrantes presenta una discapacidad que requiera atención personal o cuidado. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Cuarto orden: hogares en pobreza extrema que tengan niños y niñas entre 0 y 5 años y que presenten alguna discapacidad que requiera atención personal o cuidado. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Quinto orden: hogares en situación de pobreza extrema que tengan niños y niñas entre 0 y 5 años. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Sexto orden: hogares en situación de pobreza extrema en los cuales, al menos, uno de sus integrantes presenta una discapacidad que requiera atención personal o cuidado. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Séptimo orden: hogares en situación de pobreza extrema que no se encuentren categorizados dentro de los órdenes de priorización descritos anteriormente. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV.
  • Octavo orden: hogares en situación de pobreza monetaria moderada hasta el nivel B4 del Sisbén IV o el Registro Social de Hogares. A su vez, estas personas se orden a partir de los niveles B1, B2, B4 y B4 del Sisbén IV.

Devolución de IVA 2024.

Devolución de IVA. Foto:Fotomontaje a partir de iStock y Prosperidad Social

Por ejemplo: si su hogar está calificado en pobreza extrema (niveles A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV) y tiene niños de 0 a 5 años, estará en el quinto orden de priorización, tal vez, con mayores posibilidades de no quedar por fuera de los cupos del programa.

En cambio, si en su hogar de pobreza extrema hay jefatura monoparental (solo madre o padre cabeza de familia) y niños y niñas entre 0 y 5 años con alguna condición de discapacidad que requiera cuidado, estarán el primer orden de priorización, es decir, con mucha más posibilidad de beneficiarse del subsidio.

Tenga presente que lo mencionado hace parte de un borrador de resolución que recibe comentarios de la ciudadanía hasta el 18 de abril en la plataforma SUCOP. Por tanto, el documento aún no ha sido formalizado por el DPS.

¿Cuándo pagarán Devolución de IVA en 2025?

.

El programa de la Devolución del IVA ayuda a hogares en extrema y moderada pobreza en Colombia. Foto:Prosperidad Social

Se espera que Prosperidad Social anuncie los nuevos pagos para 2025 en este mes de abril. Las familias deberán estar al tanto de los anuncios de la entidad.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Devolución del IVA 2025?

Los hogares pueden consultar si son beneficiarios de Devolución del IVA en la página oficial del programa que se estará actualizando con los nuevos integrantes de 2025:

  • Ingrese a este link https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
  • Haga clic en el botón 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
  • Seleccione el tipo de documento de identidad.
  • Digite el número de documento.
  • Seleccione su fecha de nacimiento.
  • Dé clic en el botón 'No soy un robot'.
  • Lea la información que le indicará la plataforma para saber si es beneficiario o no.

Link para ver si es beneficiario del subsidio de Devolución del IVA..

Link para ver si es beneficiario del subsidio de Devolución del IVA.. Foto:Captura de pantalla

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo