Sustitutos de la sal: alternativas saludables para sazonar sus comidas sin perjudicar la salud

hace 3 meses 20

En la búsqueda constante de un estilo de vida más saludable, uno de los primeros pasos que muchas personas toman es reducir el consumo de sal. Este condimento, a pesar de ser fundamental para realzar los sabores de numerosos platos, cuando se consume en exceso puede ser contraproducente para la salud.

Impacto del exceso de sal en la salud

El sodio, principal componente de la sal, es esencial para el cuerpo humano, regulando el equilibrio del pH en la sangre, los fluidos corporales y facilitando la transmisión de impulsos nerviosos y la relajación muscular. 

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los adultos no deben consumir más de cinco gramos al día, aproximadamente una cucharadita, y en menores de 10 años, la recomendación es de hasta cuatro gramos diarios.

Consumir sal en exceso puede llevar a un incremento en la presión arterial, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrovasculares y otros problemas de salud como la retención de líquidos y el aumento de peso. Estas condiciones obligan a órganos vitales como el hígado, los riñones y el corazón a operar bajo presiones no óptimas.

La sal tiene la capacidad natural de absorber la humedad.

El exceso de sal puede ser perjudicial para la salud. Foto:iStock

Alternativas saludables para sustituir la sal

Frente a estos riesgos, se sugiere optar por sustitutos más saludables que realcen el sabor sin añadir sodio extra. Hierbas aromáticas como el orégano, tomillo, romero, laurel y albahaca son excelentes opciones para enriquecer los platos sin comprometer la salud cardiovascular. Además, especias como la pimienta, el comino, la cúrcuma y el pimentón pueden agregar un toque distintivo y lleno de sabor.

Incorporar ingredientes naturales como el jugo de limón, que además de aportar frescura intensifica los sabores, es otra excelente alternativa. El uso de ajo y cebolla, tanto frescos como en polvo, proporciona un sabor robusto que puede satisfacer incluso al paladar más exigente. 

La ralladura de limón o naranja, que debe utilizarse con cuidado para evitar incluir la parte blanca de la cáscara por su sabor amargo, es otra sugerencia para añadir un aroma único a las comidas.

Podemos explorar sustitutos de la sal en preparaciones comunes.

Podemos explorar sustitutos de la sal en preparaciones comunes. Foto:iStock

Precauciones adicionales

Es vital estar atento a los productos industrializados como embutidos, quesos, panes y conservas, ya que suelen contener altos niveles de sodio. Revisar etiquetas y sellos de empaques es esencial para asegurarse de no superar la ingesta diaria recomendada de sal.

Con estas alternativas, es posible disfrutar de comidas deliciosas y saludables, cuidando el corazón y el bienestar general, sin sacrificar el sabor en el proceso.

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar la sal? 

Los riñones desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del organismo, filtrando los líquidos y eliminándolos a través de la orina. Sin embargo, la presencia excesiva de sal en el cuerpo puede sobrecargar estos órganos, afectando su eficiencia y salud a largo plazo.

Según el portal 'Corazón sano', un exceso de sal en el sistema puede prolongar el proceso de eliminación por parte de los riñones. Esta tarea se complica aún más si los riñones no funcionan adecuadamente o si existen condiciones crónicas como la enfermedad renal. Estas circunstancias pueden hacer aún más difícil la eliminación del cloruro de sodio del cuerpo.

Existe una fruta clave para limpiar los riñones

Los riñones filtran los líquidos y los eliminan. Foto:Istock

A pesar de que no hay un tiempo estándar para que el cuerpo elimine la sal, ya que varía de una persona a otra dependiendo del estado de salud general, existen medidas que pueden ayudar a facilitar este proceso. Una de las recomendaciones es aumentar la ingesta de agua. Beber entre uno y dos litros de agua al día puede ayudar significativamente a los riñones a filtrar y eliminar la sal más eficientemente.

Además, el ejercicio físico regular es otra forma efectiva de ayudar a eliminar el sodio a través de la sudoración. Los médicos indican que para la eliminación de aproximadamente un cuarto de cloruro de sodio, el cuerpo puede tardar un promedio de 24 horas. No obstante, para eliminar completamente esta sustancia, el proceso puede extenderse de 48 a 72 horas.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo