Suspensión de alzas adicionales en peajes será por 4 y 6 meses: estos son los detalles de la decisión

hace 3 meses 31

En las próximas horas el Ministerio de Transporte dejará en firme la resolución que da vía libre a la suspensión de los incrementos adicionales que tuvieron ocho peajes en el país.

Estas alzas adicionales que fueron pactadas hace varios años en los contratos como fuente de ingresos para que las concesiones pudieran financiar nuevas obras en las vías.

BLOQUEO EN PEAJE PAPIROS POR REACTIVACIÓN DE COBRO


Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

No obstante, luego de llegar a un acuerdo con las concesiones donde están ubicados estos peajes, se determinó que unos estarán suspendidos durante seis meses, y otros, a lo largo de cuatro meses.

Según explicó la entidad, esta suspensión es una medida para “mantener la prestación del servicio, el orden público, el interés general, la seguridad ciudadana, y la seguridad jurídica y financiera de los contratos de concesión”.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el cobro de los incrementos contractuales para los peajes que estarán suspendidos hasta el 15 de julio de 2025 son:

  • El Placer (Rumichaca-Pasto)
  • Cisneros (Vías del Nus)
  • El Carmen (Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto)
  • Aburrá (Autopista al Mar 1)
  • Machetá (Transversal del Sisga)

En Atlántico hay seis peajes como este, ubicado en la Circunvalar de la Prosperidad.


Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Los peajes Fusca, Andes y UniSabana, que hacen parte de las concesiones Accesos Norte I y II solo estarán suspendidos durante cuatro meses. 

Por lo tanto, la suspensión de los incrementos contractuales que tuvieron estos tres peajes estará vigente hasta el 15 de mayo de 2025.

El Ministerio de Transporte también determinó que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) mantendrá con cada concesionario las mesas de trabajo que permitan consolidar los acuerdos para modificar y adoptar la estructura tarifaria de las estaciones de peaje.

Leer Todo el Artículo