Suspenden vuelos de Voepass, la aerolínea brasileña involucrada en una tragedia que dejó 62 muertos

hace 2 meses 27

La agencia reguladora de la aviación en Brasil suspendió por falta de garantías de seguridad todos los vuelos de la aerolínea Voepass, que sufrió un accidente con 62 muertos el año pasado.

La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) "determinó la suspensión de las operaciones de la empresa hasta que se demuestre que puede garantizar el nivel de seguridad exigido por la normativa vigente", señaló en un comunicado.

La aerolínea brasileña Voepass realiza vuelos comerciales entre una quincena de localidades dentro del país, según la Anac.

Uno de sus aviones protagonizó en agosto del 2024 una de las peores tragedias en suelo brasileño, al precipitarse mientras cubría una ruta desde Cascavel, en el estado de Paraná (sur), a São Paulo.

1

Avión de la aerolínea Voepass. Foto:AFP

Los cuatro tripulantes y sus 58 pasajeros murieron tras el impacto del avión bimotor contra el jardín de una casa de la localidad de Vinhedo, cerca de São Paulo.

Casi un mes después del accidente, un informe preliminar apuntó a un fallo en el sistema de "DE-ICING", que evita la formación y acumulación de hielo en la aeronave.

Tras una fiscalización en octubre en las instalaciones de la compañía, la Anac exigió a Voepass reducir la red de rutas, mayor tiempo en suelo de las aeronaves para manutención y la ejecución de un plan de acción para corregir "irregularidades".

En febrero, una nueva revisión comprobó "la degradación" de gestión de la empresa y "el incumplimiento sistemático de los requisitos establecidos por la Agencia".

Además, dice haber constatado "reincidencia" en algunas irregularidades anteriormente solucionadas.

La agencia no detalla de qué tipo de irregularidades se trata.

Turbulencia en viajes de avión por cambios climáticos.

Ninguno de los 58 pasajeros y 4 tripulantes logró sobrevivir en el accidente. Foto:iStock

Tras ser notificada de la suspensión, Voepass respondió que su flota es "apta para realizar vuelos siguiendo las rigurosas exigencias de los estándares de seguridad" y que así lo demostrará. 

La decisión "tiene un impacto inconmensurable para miles de brasileños que utilizan diariamente la aviación regional", lamentó en un comunicado.

La compañía, fundada en 1995 bajo el nombre Passaredo, se comprometió a hacer todos los esfuerzos para reanudar las operaciones "lo antes posible".

Leer Todo el Artículo