El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) ofrece el subsidio pensional, el cual está enfocado en ayudar a madres y padres sustitutos y comunitarios que están a cargo del cuidado de los menores de edad.
El beneficio busca reconocer su labor y darles un auxilio económico para su momento de vejez. Para aplicar al beneficio se requiere que los postulantes cumplan con los siguientes criterios:
- Ser colombiano o colombiana.
- Tener mínimo 57 años de edad en caso de ser mujer o tener 62 años si es hombre y no reunir los requisitos legales para acceder a la pensión.
- Haber desarrollado el rol de madre o padre comunitario o sustituto por un tiempo que no sea menor a 10 años.
- Acreditar la condición de retiro como padre o madre comunitaria a partir del 16 de junio de 2011, conforme con la entrada en vigor de la Ley 1450 de 2011, la cual creó el subsidio.
- Acreditar la condición de retiro como padre o madre sustituto de la modalidad a partir del 24 de noviembre de 2015.
El Icbf entrega un auxilio monetario a los padres y madres sustitutos y comunitarios para su vejez. Foto:ICBF
Documentos que debe tener en cuenta para la postulación al subsidio pensional del Icbf
Según el Icbf, los y las postulantes deberán adjuntar:
- Foto legible del documento de identidad.
- Formulario de la solicitud de postulación del subsidio.
- Carta digital de autorización de notificaciones al correo electrónico.
- Certificación laboral o declaración juramentada que dé cuenta del tiempo de servicio de la madre, padre, ex madre o ex padre comunitario o sustituto.
Las ex madres y ex padres comunitarios y sustitutos también pueden aplicar al subsidio pensional. Foto:ICBF
En este último requisito, se deberán indicar las fechas de inicio y finalización del retiro con día, fecha, mes, año, nombre de la asociación y modalidad en la que se laboró. La declaración juramentada debe ser elaborada por la madre, padre, ex madre o ex padre que se postule al subsidio.
El formulario de la solicitud de postulación del subsidio y la carta de autorización de notificaciones deben diligenciarse en computadora, debidamente firmados y en formato PDF.
Madres de 57 años y padres de 62 que no apliquen a la pensión, pueden pedir el subsidio. Foto:ICBF
Otros documentos que deberán ser entregados son una carta juramentada que indique la intención y compromiso para desvincularse de su rol de madre o padre comunitario o sustituto. El requisito solo aplica para quienes estén prestando servicios ante una entidad administradora de servicio.
Junto a ello, se requiere adjuntar el acto administrativo por el cual se certifique la inclusión en el Registro Único de Víctimas (Ruv), en caso de ser víctima del conflicto armado y, en caso de aplicar, el certificado de discapacidad del padre, madre, exmadre o expadre sustituto o comunitario.
Los padres y madres comunitarios o sustitutos acompañan el desarrollo y bienestar de los niños. Foto:ICBF
Proceso de postulación y valor del subsidio pensional del Icbf
De acuerdo con la entidad, el valor del subsidio se determina por el tiempo de servicio que acumuló el solicitante:
- Quienes trabajaron más de 20 años, recibirán el 95 % de un salario mínimo.
- Quienes trabajaron entre 15 y 20 años de trabajo, tendrán el 90 % de un salario mínimo.
- Quienes trabajaron entre 10 a 15 años, percibirán el 85 % de un salario mínimo.
El valor del subsidio depende del tiempo prestado por la madre o padre sustituto o comunitario. Foto:ICBF
El procedimiento de la postulación comienza con una verificación inicial de los beneficiarios, identificando y validando que estos cumplan con los criterios básicos establecidos.
Los aspirantes deberán cargar todos los documentos y formulario en el siguiente link: https://subsidiopensional.icbf.gov.co/Subsidio/dashboard
Formularios para subsidio pensional del Icbf para madres y padres sustitutos y comunitarios. Foto:ICBF
Después, el Icbf realizará el análisis y evaluación de los criterios de las personas que hayan enviado los documentos para recibir el subsidio. Una vez se seleccionen a los beneficiarios, se hará el envío de la notificación y se informará el monto asignado que recibirá.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN