Subfusiles con camuflaje y armas artesanales entre las 893 armas incautadas en Medellín en 2024

hace 3 meses 23

Medellín cerró el año con cifras positivas en la mayoría de rubros que a criminalidad y respuesta de la fuerza pública corresponden. Entre las estadísticas destacadas está la incautación de armas de fuego.

El porte ilegal de armas es uno de los fenómenos más recurrentes en la ciudad, sin embargo, requiere un esfuerzo mayor por parte de las autoridades a raíz de la complejidad que representaría la gestión para hacer incautaciones masivas a cada ciudadano que porte armas sin los permisos correspondientes.

Grupos criminales, ventas clandestinas y el tráfico de estos artículos han hecho que la presencia de armas sin salvoconducto prolifere en la ciudad desde hace años, sin embargo, tras cada vigencia, la ciudad logra más incautaciones producto de la respuesta inmediata de las autoridades, como de casos en los que se despliegan operativos que permiten dar con grandes incautaciones de estos elementos en conjunto con estupefacientes y cartuchos, por ejemplo.

Incautaciones en 2024

Así, según las cifras reportadas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, durante 2024 fueron incautadas 675 armas en la capital de Antioquia, 11 más que en 2023. Además, esa cifra escala a 893 armas si se suman las incautaciones realizadas en todos los municipios del área metropolitana durante la vigencia pasada.

Según el coronel Javier Castellanos, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que durante todo el 2024 se pusieron en marcha diversas estrategias para garantizar la seguridad de locales y visitantes en los municipios de la región.

El coronel explicó que el objetivo central de dichas estrategias es “realizar acciones que permiten desarmar a las personas para evitar la comisión de delitos de alto impacto como el homicidio, las lesiones personales y el hurto, crímenes que atentan contra la vida y el patrimonio económico de todos los ciudadanos”.

Armas incautadas.

Armas incautadas. Imagen de referencia. Foto:Cortesía Fueras Militares.

Además, el subcomandante Castellanos explicó que dicho esfuerzo de las autoridades se intensificó en el mes de diciembre, lo cual llevó a la captura de 44 personas y la incautación de 52 armas de fuego.

Todos los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quienes dieron continuidad a los procesos de judicialización correspondientes por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones o accesorios. 

En ese sentido, el vocero de la Policía destacó una serie de casos específicos en los que se presentaron incautaciones y capturas que llamaron la atención de las autoridades, ya fuera por la magnitud de los decomisos, o por la particularidad de lo incautado.

Subfusil con camuflaje

Uno de los casos más llamativos inició con un reporte a través de la línea de emergencia de la ciudad. En la denuncia realizada por un ciudadano, se informaba que un hombre estaba portando un arma de fuego particularmente llamativa en un hotel ubicado en una zona de alojamientos de la comuna 10 (La Candelaria) en el centro de Medellín.

Subfusil personalizado.

Este fue el subfusil personalizado que fue incautado en el centro de Medellín. Foto:Suministrada por autoridades

Las patrullas de vigilancia acudieron al lugar inmediatamente luego del llamado, para evitar que el hombre escapara, y así lograron dar con la captura en flagrancia del individuo. En el accionar, la Policía le halló un subfusil de fabricación artesanal modificado especialmente para disparar municiones calibre 9 milímetros. El arma no contaba permiso para porte o tenencia.

Además, al hombre también se le incautaron 353 cartuchos, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto al individuo de 35 años, quien fue judicializado por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, munición o accesorios.

Ladrones armados en El Poblado

En el mes de diciembre, se desarrolló un operativo articulado entre los visualizadores de cámaras y las patrullas de vigilancia de la Estación de Policía de El Poblado, un sector álgido para la criminalidad en la ciudad.

En este accionar se logró la captura de 3 hombres entre los 24 y 29 años, quienes presuntamente se encontraban realizando hurtos a bordo de 2 motocicletas en este sector de la ciudad desde meses atrás.

Capturados hurto El Poblado.

Tres hombres fueron capturados por la reincidencia de hurtos a mano armada en el sector de El Poblado. Foto:Suministrada por autoridades

Para dar con las judicializaciones, un equipo especializado de las autoridades llevó a cabo monitoreos constantes a través de los sistemas del circuito de vigilancia de la ciudad tras ser alertados de la actividad de estos hombres, quienes intimidaban a transeúntes con arma de fuego.

El caso particular con el que se identificó a los implicados fue el robo de un celular avaluado en 4 millones de pesos a una mujer.

Durante el procedimiento, las autoridades recuperaron el teléfono móvil de la mujer, además de otros dos equipos que habrían sido incautados anteriormente. Además, las autoridades también incautaron 2 motocicletas que eran utilizadas en la ejecución de diferentes conductas delincuenciales.

Los 3 capturados, los elementos incautados y recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, munición o accesorios y hurto calificado y agravado.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo