A la espera de los resultados de su último examen realizado con el propósito de hacer un control radiológico de la neumonía bilateral que le fue diagnosticada el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado, el Vaticano entrega nuevas actualizaciones sobre cómo avanza su estado.
De acuerdo con la información más reciente, dada a conocer la madrugada de este miércoles, 26 de febrero, el papa Francisco ha pasado una noche tranquila y sigue descansando después de que en el último reporte se informase de que su estado es "crítico" pero "estable" en el centro médico Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.
La "estabilidad" de sus condiciones también son para la insuficiencia renal que le había sido encontrada en exámenes de sangre, la cual es calificada de "leve", "bajo control" y que no suscita preocupación entre sus médicos.
Por lo pronto, también se conoció desde la oficina de prensa de la Santa Sede que el pontífice no ha presentado episodios respiratorios agudos y que sus parámetros hemodinámicos son estables.
Papa Francisco. Foto:EFE
Se destacó que el papa sigue trabajando desde la habitación del hospital y empezó a retomar algunas tareas firmando algunos nombramientos y decretos de canonización. Esto tiene la explicación en la Constitución vaticana, en la que se resalta que el pontífice no tiene sustituto y que solo él puede firmar documentos, leyes o hacer nombramientos.
Entre estos se indicó que este martes, 25 de febrero, firmó decretos de canonización como el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela, y ha modificado algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer 'gobernadora' del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.
Su trabajo continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje "levemente reducidos" a los días anteriores, cuando vivió una una crisis respiratoria asmática.
¿Qué tiene el papa Francisco?
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.