'Soy cardióloga y estos son los seis alimentos que no como jamás'

hace 1 semana 37

De acuerdo con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, existen algunos hábitos y productos que aumentan el riesgo de presentar enfermedades coronarias o alteraciones en la presión arterial.

Conforme con ello, Lauren Baldwin, cardióloga del Orlando Health Heart and Vascular Institute de Estados Unidos, recientemente publicó un artículo, en el que detalló cuáles son los alimentos que con el tiempo se han normalizado, pero que afectan la salud de las personas.

Cardióloga

Las enfermedades cardiovasculares pueden ser agudas o crónicas. Foto:iStock

Seis alimentos que debe evitar

Según la especialista, no hay una alimentación completamente perfecta, pero sí diferentes maneras de reducir las probabilidades de padecer alguna afección cardiaca, por lo que recomienda centrarse en el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y productos ricos en antioxidantes.

Adicionalmente, Baldwin considera que las dietas tradicionales, en las que antes se priorizaban las grasas saludables, han empezado a modificarse con la ingesta excesiva de productos que afectan el funcionamiento del corazón.

Cardióloga

Algunos alimentos alteran los niveles del colesterol. Foto:iStock

1. Comida rápida

Este tipo de alimentos contienen una gran cantidad de grasas trans, por lo que elevan los niveles del colesterol malo (LDL) y reduce de manera significativa el bueno (HDL), lo que implica que las arterias sean obstruidas y aumente la probabilidad de sufrir un infarto.

2. Carnes rojas

Pese a que son una rica fuente de proteína, la cardióloga señala que este producto contiene nutrientes que producen N-óxido de trimetilamina, también conocida como TMAO, un compuesto orgánico asociado a las enfermedades cardiovasculares.

Estas bebidas contienen grandes cantidades de conservantes.

Estas bebidas contienen grandes cantidades de conservantes. Foto:iStock

3. Bebidas azucaradas

Los líquidos con azúcar añadida son perjudiciales para la salud, debido a que generan afecciones metabólicas producidas por la gran cantidad de calorías vacías y cafeína que alteran los latidos cardíacos.

4. Palomitas de maíz

Si bien parece un producto inofensivo y común para las personas, este tipo de refrigerio suele ser preparado con aceite de coco, sal y mantequilla, ingredientes que elevan los niveles de colesterol malo en el organismo.

Cardióloga

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Foto:iStock

5. Snacks procesados

Los alimentos ligeros, que se incorporan en las dietas, resultan ser altos en sodio y grasa que no aportan vitaminas, minerales o fibra suficiente para la salud del cuerpo humano.

6. Productos ultraprocesados

Pese a que los embutidos cuentan con un buen sabor para cautivar a las personas, estas carnes procesadas contienen sal, grasa saturada y radicales libres que puede alterar la presión arterial. 

Alarmante aumento de enfermedades cardíacas en Bogotá | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo