El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, se desmarcó de unas declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, en las que insinuó que en 2026 podría haber un frente amplio del que formaría parte dicha colectividad.
"A propósito de unas declaraciones que este miércoles hizo el ministro Benedetti, queremos expresar que nosotros somos independientes del gobierno del presidente Petro. No tenemos ningún plan de hacer coalición con el Gobierno, ni para las elecciones. Nadie puede esperar que el partido transite el proceso electoral en coalición con los partidos que han apoyado al presidente Petro", aseguró el exmandatario en un corto video publicado en la cuenta de X del Partido Liberal. Este partido, que hace unas semanas salió de la coalición oficialista, se encuentra ahora en la independencia.
Pero el liberalismo no fue el único partido que se desmarcó del pronunciamiento de Benedetti. También 'la U', partido en el que militó el nuevo jefe de la cartera política del Gobierno, salió a rechazar el mensaje.
"El Partido de 'la U' desmiente categóricamente cualquier acercamiento, acuerdo o negociación para conformar alianzas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en el sentido sugerido por el señor ministro Benedetti. Nuestra colectividad mantiene su independencia y autonomía en la toma de decisiones políticas. Cualquier postura electoral futura será definida por nuestros órganos directivos siguiendo los procedimientos estatutarios establecidos y no por declaraciones unilaterales de funcionarios del Gobierno Nacional", señaló la colectividad que dirigen Alexander Vega y Clara Luz Roldán en un comunicado.
Además, rechazó que "se utilice nuestro nombre en declaraciones que no representan nuestra posición oficial ni que han tenido algún tipo de discusión al interior de las bancadas de Congreso o entre nuestros militantes".
Las declaraciones de Armando Benedetti
En diálogo con periodistas en el Congreso, el recién nombrado ministro del Interior afirmó que la idea es "hacer un frete amplio para marzo del 2026, donde vaya el Partido de 'la U', el Pacto Histórico, el Partido Liberal, independientes, los de Carlos Amaya. Que de ahí pueda salir un frente amplio, con el que seguramente se pueda ganar a la derecha.