'Solicito consejo de seguridad que defina acciones urgentes': vicepresidenta Márquez por violencia en Buenaventura

hace 2 días 59

La vicepresidenta Francia Márquez rechazó el asesinato del futbolista Vladimir Bravo en Buenaventura y solicitó un consejo de seguridad para tomar medidas urgentes ante el recrudecimiento de la violencia en el puerto del Pacífico.

"Como Vicepresidenta le he solicitado al Ministro de Defensa y al Alto Comisionado de Paz atender la situación. Solicito se haga un Consejo de Seguridad que defina acciones urgentes para abordar lo que está sucediendo con comunidades confinadas y en medio del conflicto armado", indicó Márquez.

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez pidió un consejo de seguridad. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

La criminalidad es tal en Buenaventura que la cifra de homicidios superó los 50. Solo en este mes de marzo, van más de 20 asesinatos en la ciudad puerto del Valle del Cauca. Los jóvenes son las principales víctimas.

Solicito se haga un Consejo de Seguridad que defina acciones urgentes para abordar lo que está sucediendo con comunidades confinadas

Francia márquezVicepresidenta

"Como gobierno debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar que Buenaventura, el Pacífico y todos los territorios de nuestro país que hoy están sufriendo violencia puedan vivir en paz. Ya son más de 50 homicidios en lo corrido del año en Buenaventura y solo este fin de semana fueron asesinadas cinco personas, entre ellas Vladimir Junior, promesa del fútbol y jugador del equipo local Oros del Pacífico. Las balas no pueden seguir truncando los sueños de nuestros jóvenes del Pacífico colombiano", añadió la Vicepresidenta en un trino.

Buenaventura y su pobreza.

Buenaventura. Foto:Archivo EL TIEMPO

Según la Defensoría del Pueblo, Buenaventura enfrenta escenarios complejos de violencia muy críticos. Uno es el conflicto que se presenta en la zona del Bajo Calima, un corregimiento que está en un costado del río Calima, donde el Eln y las 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia' (AGC-clan del Golfo') se disputan el territorio en el que hay más de 1.160 habitantes. 

Ahora bien, la situación de violencia se ha venido agudizando, sobre todo, desde que las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', que han estado en una lucha a muerte por el control de las 12 comunas de este distrito especial, empezaron a enfrentarse, inclusive desde antes de que la tregua fuera suspendida el 5 de febrero pasado.

Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:Gobernación del Valle

No obstante, este fin de semana viene de realizarse la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico entre los gobernadores del Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño con el ministro de Defensa y los altos mandos de la Fuerza Pública.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo llamado al Ministerio de Justicia para establecer garantías jurídicas en las mesas de diálogos que el Gobierno Nacional adelanta con las bandas delincuenciales los 'Shottas' y los 'Espartanos' en Buenaventura, ante el recrudecimiento de hechos violentos en el distrito.

"Quiero pedir que intercedan por nosotros. Si la mesa jurídica no está funcionando, a esa gente se la tienen que llevar de Buenaventura. Ustedes tienen línea directa con el presidente. Si se lo dicen a él, le aseguro que se sientan en la mesa jurídica", dijo la gobernadora.

Ataque con explosivos de guerrilleros deja 19 heridos en Piendamó, Cauca | El Tiempo

Ataque con explosivos en Piendamó, Cauca | El Tiempo Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo