Soledad pide al Invias que arregle puente de la calle 30: insiste en reparaciones antes que ocurra otra tragedia

hace 15 horas 27

Después del colapso del puente en la calle 30 que el año pasado dejó varias víctimas, la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, vuelve a insistir para que el Invias actúe rápido y repare otro viaducto en la zona, que sigue deteriorándose y poniendo en riesgo a quienes pasan a diario por ahí. 

En esta ocasión el municipio está pidiendo intervención del puente vehicular de SAO Hipódromo, estructura que comunica a Barranquilla con Soledad y los pueblos del oriente del Atlántico. 

Además el municipio está reclamando con prontitud el relleno o pavimentación de la malla vial del sector calle 30 a la altura de Plaza del Sol y del sector Hospital Universidad del Norte. 

Esta petición oficial se produce en el contexto de la tragedia ocurrida el 31 de mayo de 2024, cuando un tramo del puente Simón Bolívar, que se encuentra en el sector,  colapsó, causando la muerte de cinco personas y dejando tres heridas. 

El hundimiento se debió a un proceso progresivo de saturación del terraplén y pérdida de soporte estructural, agravado por la falta de mantenimiento adecuado, según investigaciones oficiales.

Alcaldía

Las vías del sector del puente se encuentran llenas de hueco. Foto:Alcaldía

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, asegura que ha recibido múltiples reportes de la comunidad y ha realizado inspecciones técnicas que respaldan esta nueva solicitud a Invias. 

En el oficio enviado, al Invias, se insta a la entidad estatal a frenar el deterioro de las bases del puente y a reparar la malla vial en la zona de la calle 30.

José Carlos Galindo, secretario de Obras Públicas, destacó que la vía, conocida como ruta 2516, presenta afectaciones graves que no solo afectan a los habitantes de Soledad, sino a todos los atlanticenses que transitan diariamente por esta arteria y las personas que van o vienen del aeropuerto Ernesto Cortissoz.

La administración municipal asegura que ha hecho ya más de siete llamados formales para que se atiendan estas afectaciones que impactan negativamente la calidad de vida y la seguridad vial. Henry Restrepo, conductor habitual de la zona, expresó la preocupación de los usuarios: “Muchas veces hemos tenido que ayudar a personas que se caen por culpa de estos huecos”.

Los anuncios del Gobierno

Como medida preventiva, recientemente se cerró también el puente peatonal del colegio Inem sobre la calle 30, debido a su mal estado estructural, lo que refuerza la urgencia de una intervención integral en esta importante vía de comunicación entre Soledad y Barranquilla.

El Gobierno nacional anunció una inversión de 10.000 millones de pesos para el mantenimiento del tramo afectado, pero la alcaldesa insiste en que se tomen acciones inmediatas para evitar nuevas tragedias y garantizar la seguridad de los ciudadanos que a diario deben moverse por una vía que no ofrece las garantías de seguridad.

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 34 parte 2

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 34 parte 2 Foto:

Leer Todo el Artículo