Sismo en Birmania, el más grave para el país en el siglo XXI: monumentos, edificios y puentes colapsados (fotos)

hace 3 días 101

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar) y dejó centenares de muertos y heridos, es el más grave de los registrados en el país en este siglo.

El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

1

Personas tras el terremoto en Birmania. Foto:AFP

El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.

Derrumbes y víctimas en Birmania y Tailandia

En la localidad birmana de Sagaing, un puente clave para la comunicación en la región quedó completamente destruido tras el terremoto. Las imágenes muestran la estructura colapsada, lo que ha interrumpido el tránsito y ha dificultado las labores de rescate en la zona.  

1

Puente AVA, antes y después del terremoto. Foto:COLLAGE

Cuerpos ensangrentados y retorciéndose de dolor yacen en el suelo, por falta de espacio, delante de las urgencias de un hospital de la capital birmana, Naipyidó, tras el violento sismo que sacudió el viernes el país.

"Es un lugar reservado a las numerosas víctimas", declara un responsable de este establecimiento, que cuenta con unas mil camas, pidiendo a los periodistas que se alejen.

"Están llegando cientos de heridos (...) Pero el edificio de las urgencias también se derrumbó", explican los miembros del personal a cargo de la seguridad.

1

Pacientes en camas en el complejo del Hospital Phramongkutklao de Bangkok, tras terremoto. Foto:AFP

Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.

El vice primer ministro, Phumtham Wechayachai, dijo a los periodistas que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.

"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.

1

Edificio de 30 pisos antes y después del terremoto. Foto:Collage

"Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas", agregó.

En Chiang Mai, segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos, Sai, de 76 años, estaba en una tienda cuando se produjo el terremoto.

"Salí corriendo de la tienda con otros clientes", contó. "Fue el temblor más fuerte que he sentido en mi vida".

El sismo se sintió en toda la región y se registraron temblores en lugares tan lejanos como China, Camboya, Bangladés e India.

Historial sísmico de Birmania

Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.

Con menor magnitud, pero con potente virulencia, se recuerda el denominado terremoto de Tarlay, que hace 14 años, el 24 de marzo de 2011, provocó la muerte de 74 personas después de que un sismo de 6,8 de magnitud sacudiera la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia.

El terremoto de Tarlay causó daños materiales en el estado de Shan y se estima que 18.000 personas vivieron sus efectos sobre sus propiedades.

Otro sismo también con víctimas mortales sucedió en 2016, el 25 agosto, cuando un terremoto de 6,8 grados golpeó el país asiático, dejó 4 fallecidos y destrozó alrededor de 400 pagodas y estupas en el complejo arqueológico de Bagan.

En este siglo, Birmania ha padecido terremotos de elevada magnitud pero sin víctimas. Solo en 2023, sufrió un sismo de magnitud 5,4 en junio y otro de 5,7 en noviembre. 

En 2016, se produjeron dos terremotos - el 3 de enero y el 13 de abril - con magnitud de 6,7 y 6,9, respectivamente.

Myanmar sufre una alta actividad sísmica debido a su ubicación tectónica, ya que se sitúa entre varias placas activas importantes, sin olvidar otro factor de riesgo: la falla de Sagaing.

Leer Todo el Artículo