El Alzheimer es un trastorno que afecta de manera progresiva las habilidades cognitivas como memoria, razonamientos, atención o resolución de problemas. Si bien suele estar relacionado con los signos del envejecimiento, no es una característica propia de este proceso biológico.
De acuerdo con un artículo del National Institute on Aging (NIA) de Estados Unidos, más de seis millones de personas del país norteamericano corren el riesgo de padecer cualquier tipo de demencia ocasionada por esta afección.
El Alzheimer es una enfermedad progresiva. Foto:iStock
Frente a esto, la entidad federal destaca que los síntomas del Alzheimer aparecen con el paso del tiempo, pero que, en ocasiones, la pérdida de memoria o las alteraciones conductuales pueden variar dependiendo de los cambios que sufra el cerebro.
A pesar de que los científicos siguen estudiando la complejidad de la enfermedad y el impacto que tiene en la vida cotidiana de las personas, algunos aseguran que las primeras señales pueden aparecer una década antes del diagnóstico profesional.
Es importante cumplir con los chequeos regulares. Foto:iStock
Pese a que es común que el daño inicie en el hipocampo y la corteza entorrinal, las partes encargadas de los recuerdos, los síntomas varían en cada persona, debido a que estos aparecen durante etapas diferentes de la afección.
Conforme a ello, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, reveló que la pérdida del sentido del olfato podría ser el primer indicio del Alzheimer, por lo que consideran que intentar reconocer el olor de los productos durante la ducha ayuda a prevenir que la situación empeore.
La perdida del olfato puede ser transitoria o estar relacionada con el Alzheimer. Foto:iStock
Según los expertos, es posible detectar este síntoma durante el baño, en vista de que los jabones, geles y champús incrementan su fragancia al entrar en contacto con el agua, lo que permite verificar si la pérdida de esta sensación es momentánea o está relacionada con el trastorno.
Teniendo en cuenta esto, los investigadores señalaron que la memoria al estar estrechamente conectada con el olfato puede abrir una nueva línea de estudio sobre la detección temprana de los síntomas del Alzheimer.
La edad influye en la pérdida de memoria. Foto:iStock
Por su parte, Rachel Pacyna, autora principal del análisis, destacó lo importante que es encontrar estrategias para identificar la enfermedad en personas de 40, 50 o 60, ya que esto le permitiría a los médicos intervenir y contrarrestar los efectos de este tipo de demencia.
El estudio realizado por la Universidad de Chicago es un descubrimiento importante para el área de la salud, debido a que crea una posibilidad para descubrir cuáles son las primeras señales de los pacientes con Alzheimer.
Mujeres, más propensas a padecer de Alzheimer y depresión | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL