La gala de los Premios Platino comenzó con sorpresas. La primera producción que se llevó el reconocimiento fue El ladrón de perros, producción boliviana que se demoró ocho años en producirse, pero que hizo historia en este encuentro cinematográfico como mejor ópera prima.
Luego la cinta animada Mariposas negras fue reconocida en su categoría, al contar con sensibilidad y belleza el impacto del cambio climtico en la vida de tres niñas. "No olvidemos a los refugiados por el cambio climático", dijo su director David Baute.
Cien años de soledad comenzó a pegar fuerte con el premio a mejor actor de reparto en una serie para el colombiano Jairo Camargo y en ese mismo apartado, pero de actriz de reparto ganó Carmen Maura, dando paso a una dupla de mucha experienci.
Luego de la presentación de Pablo Alborán cantando su nuevo sencillo 'Clickbait', se entregó la estatauilla al documental El eco. "Es una cinta de esas cosas que quedan adheridas al alma cuando somos niños (...). Los niños campesinos nos recuerdan que en la tierra está la vida", dijo su directora, Tatiana Huezo, en el discurso de agradecimiento.
La música fue reconocida en el filme 'La habitación de al lado' y el mejor creador de una serie fue entregado a Vicente Amorin y su equipo detras de Senna, la producción acerca del famoso piloto de Fórmula 1.
El Platino a mejor comedia iberoamericana fue para Buscando a Coque, una trama de humor y que tiene al famoso actor y cantante Coque Malla como el detonador de la trama.
En un plano audiovisual, el galardón a mejor dirección de arte por la versión de Pedro Páramo en una serie. T en dirección de fotografía ganó La habitación de al lado. A su vez la dirección de sonido fue indiscutiblemente para la cinta Segundo premio, filme inspirado en el grupo de rock Los Planetas.
La infiltrada recibió su primer Platino por su trabajo de edición.