El cáncer de esófago es una condición médica poco común que afecta de manera significativa el conducto muscular, el cual se encuentra ubicado detrás de la tráquea y conecta con la garganta para transportar los alimentos y los líquidos hasta la boca del estómago.
Sin embargo, dado a la manifestación confusa de sus síntomas, esta enfermedad no suele tener la atención necesaria de las personas, lo que implica que sea diagnosticada en etapas avanzadas por los especialistas.
De acuerdo con esto, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, explica que en ocasiones los pacientes diagnosticados con cáncer de esófago, no presentan ningún tipo de molestia que los haga sospechar, ya que estos solo se pronuncian cuando el tumor ha crecido lo suficiente.
Además, varios de los síntomas relacionados con esta afección, tienden a ser confundidos con infecciones como faringitis o amigdalitis, ya que empieza siendo un dolor de garganta que le impide a la gente ingerir cualquier tipo de alimento.
Visita al especialista por molestias en la garganta. Foto:iStock
¿Cómo se detecta el cáncer de esófago?
Según la American Cancer Society (ACS), esta enfermedad se caracteriza por aparecer en cualquier lugar del esófago, empezando desde la capa internada de su pared hacia las capas exteriores, generando molestias como:
- Dolor de garganta persistente.
- Dificultar para tragar.
- Pérdida de peso sin razón aparente.
- Hipo.
- Tos crónica.
- Dolor en los huesos.
- Vómitos con sangre.
- Rastros de sangre en moco que expulsa al toser.
- Presión en el pecho.
Por su parte, algunos expertos señalan que a menudo las causas relacionadas con el cáncer de esófago pueden verse influidas por el estilo de vida que llevan las personas, ya que fumar, beber alcohol o tener sobrepeso puede aumentar las posibilidades de presentar este tipo de enfermedades.
Tipos de cáncer en el esófago
En la mayoría de casos, detectar esta condición no es un trabajo sencillo, debido a que las molestias producidas solo se presentan en etapas avanzadas. A pesar de ello, si usted presenta más de una de estas molestias, es pertinente que visite un médico para descartar alguno de los cánceres de esófago.
1. Carcinoma de células escamosas
Es una afección en la capa interna del esófago, la cual normalmente altera las células escamosas que recubren el conducto muscular. Además, tiende a estar vinculado con el consumo excesivo del tabaquismo o el alcohol, por lo que es considerado una de las enfermedades más agresivas del sistema digestivo.
2. Adenocarcinoma
Este cáncer suele originarse en las células glandulares que se encargan de revestir el esófago, lo que implica la producción de líquidos como el moco y molestias cerca del estómago.
Médica diagnosticada con cáncer de colon en etapa 4 contó cuáles son los síntomas | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL