Sindicatos y organizaciones sociales se unen a la marcha en contra las generadoras de energía por altos precios

hace 2 meses 34

Barranquilla será el escenario este jueves 30 de enero de una movilización contra las generadoras de energía eléctrica por los altos precios. Los sindicatos y organizaciones sociales ya  confirmaron su asistencía a esta cita. 

La marcha, convocada por el presidente Gustavo Petro, tendrá lugar a las 2:00 p.m., partiendo desde la carrera 14 con calle Murillo. Entre los participantes se encuentran la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), UTRAL, ADEA, ADEBA, pensionados y otros colectivos sindicales. 

Según Henry Gordon, presidente de la CUT en el Atlántico, esta movilización contará con delegaciones de diferentes regiones de la Costa Caribe. “El gobierno ha enfrentado obstáculos para bajar las tarifas de energía debido a la especulación y a las dinámicas del mercado de las generadoras”, afirmó Gordon.

Usuarios exigieron bajar las tarifas, en la Plaza de la Paz.

Usuarios exigieron bajar las tarifas, en la Plaza de la Paz. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

José Ignacio Jiménez, presidente de ADEBA, destacó que la marcha también busca rechazar la violencia e inseguridad que afectan a los maestros en Barranquilla y el Atlántico. En tanto, Carlos Noriega, líder de ADEA, señaló que educadores de diversos municipios se sumarán a la manifestación para respaldar la lucha por los derechos del pueblo colombiano.

La convocatoria, además de centrarse en los abusos en las tarifas de energía, busca abordar problemáticas locales como la violencia y la extorsión. Organizaciones y ciudadanos esperan que la manifestación genere presión suficiente para impulsar cambios significativos en el sector energético, que ha sido motivo de constantes quejas en la región.

Henry Gordon subrayó que las tarifas de energía han sido una “piedra en el zapato” para la Costa Caribe. “Es hora de exigir que las generadoras sean reguladas para garantizar justicia tarifaria y un trato digno para los consumidores”, expresó.  

Contexto de la movilización

La protesta se enmarca en la campaña nacional promovida por el Movimiento Nacional por la Democracia Energética (Moden), que busca reducir los costos de la energía y cuestionar las prácticas especulativas de las generadoras. Este movimiento surgió a mediados de enero y ha sido impulsado por el propio presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales.

“Nos encontraremos en las calles de Barranquilla este 30 de enero para exigir una tarifa de energía justa y democracia energética”, expresó Moden en un comunicado oficial. El llamado incluye a ciudadanos de la región Caribe, quienes han padecido durante años las tarifas más altas del país, generando un impacto económico significativo en los hogares.

La organización destacó los esfuerzos realizados por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y el presidente Petro para reducir las tarifas, pero señaló que las generadoras continúan siendo un obstáculo. “Es momento de unirnos para defender nuestros derechos y exigir justicia tarifaria. ¡Las calles son del pueblo!”, enfatizó el colectivo.  

Los usuarios residenciales de estratos 1 y 2, Air-e Intervenida les dará mayor plazo de pago en la factura correspondiente al mes de noviembre.

Facturas de energía.  Foto:Air-e

Un llamado al cambio 

El Caribe colombiano, donde los ciudadanos han enfrentado las consecuencias más graves de los altos costos de la energía, se convierte en el epicentro de esta lucha por la justicia tarifaria. Moden y las organizaciones convocantes buscan que esta movilización no solo sea una protesta, sino también un punto de inflexión para transformar el sistema energético en beneficio de los consumidores.

Con la movilización de este jueves, las calles de Barranquilla esperan convertirse en un escenario de reivindicación ciudadana, donde las demandas por tarifas justas y mayor regulación energética cobren fuerza.

Nuevo local de ‘Epa Colombia’ sufrió graves daños tras su captura por el CTI | El Tiempo

Nuevo local de ‘Epa Colombia’ sufrió graves daños tras su captura por el CTI | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo