¿Sin planes para las festividades de fin de año? Estas son algunas opciones para ti

hace 4 meses 19

Gran parte del país entró en un periodo de vacaciones. No son solo los estudiantes y trabajadores de diversos sectores, quienes van a descansar mientras transcurren las festividades de fin de año, sino que varias entidades nacionales también tienen recesos.

Por ejemplo, las sesiones en el Congreso terminaron y se retoman el 16 de febrero. También empezó a regir la vacancia judicial, por lo que los despachos judiciales estarán en pausa hasta el 10 de enero.

Como es muy poco lo que podemos adelantarte sobre la agenda informativa de la próxima semana y entendemos que seguramente tú y tu familia también entran en un periodo de desconexión para compartir con los seres queridos, te preparamos una guía para las festividades.

A continuación, te contamos detalles de algunos planes que puedes hacer en este fin de año.

Las películas que están en cartelera

Como es tradicional en esta época, en la cartelera hay principalmente opciones para los más pequeños y las familias.

Algunas de las películas con las puedes agendarte para ver en fin de año son:

  • Moana 2
  • Mufasa: el rey león
  • Sonic 3: la película (Estreno 25 de diciembre)
  • La pena máxima 2 (Estreno 25 de diciembre)

(También: ).

MOANA 2 POSTER

La película de Moana 2 fue estrenada a finales de noviembre. Foto:Cortesía Disney.

Para mayores de 15 años:

  • Kraven, el cazador
  • Gladiador 2
  • Una criatura infernal

Planes para familias

En las distintas regiones del país se puede disfrutar de recorridos para observar los alumbrados. Ya es bien conocido el paseo a Boyacá para detenerse en el Puente de Boyacá y en municipios como Corrales, Tibasosa, Nobsa y Duitama.

Los alumbrados de Medellín, la capital de Antioquia, también tienen una fama bien ganada. Este año, la temática es ‘Medellín: un pesebre de luz’. Y en Cali, a propósito de la realización de la COP16, hay decoraciones inspiradas en la biodiversidad.

En Bogotá, hay varios puntos que puede visitar. Destacan Monserrate, el Parque Nacional y el Festival Brilla 2024.

Navidad

Primera novena de aguinaldos en el Parque Nacional. Foto:Alcaldía Mayor de Bogotá

Eso sí, si estás en la capital y buscas un plan que no esté relacionado con la Navidad, el Planetario de Bogotá tiene programado el 'Campamento vacacional infantil: Historias bajo las estrellas' el 28 y 29 de diciembre. La entrada es con boletería.

Según explica la Alcaldía de Bogotá, los participantes podrán construir su propia carta celeste y aprender a identificar las constelaciones, mientras descubren las historias mitológicas que nuestros antepasados dejaron plasmadas en el firmamento.

Si te encuentras en Medellín, puede ser de tu interés la Ciclada Navideña. Es una propuesta para recorrer los bosques del Parque Arví en una bicicleta eléctrica. El costo es de $60.000 pesos por persona, la actividad tarda 1 hora y 30 minutos y se puede hacer en días de operación del parque hasta el 6 de enero.

Por último, ¡arranca la Feria de Cali! La programación, que inicia desde el miércoles 25 de diciembre, incluye el tradicional salsódromo, desfiles, conciertos y más eventos culturales en distintas zonas de la capital del Valle.

Los lugares tendencia para viajar

La plataforma de viajes Booking reveló los lugares nacionales e internacionales más buscados por los colombianos para las fechas del 21 de diciembre al 2 de enero.

Los destinos nacionales más buscados son Santa Marta, Cartagena, Medellín, Cali y Bogotá. Mientras tanto, Madrid, Punta Cana, Nueva York, Ciudad de Panamá y Orlando son los lugares tendencia a nivel internacional.

Lo que debe tener en cuenta a la hora de viajar a Cuba

No olvide llegar con tiempo suficiente al aeropuerto. Foto:Istock

Los destinos seleccionados a nivel local reflejan una preferencia marcada por la región del Caribe colombiano y la alegría de las grandes ciudades mientras que, los destinos internacionales muestran una mayor diversidad, con opciones que van desde grandes urbes hasta paraísos tropicales que ofrecen atracciones familiares.

¡Para no olvidar!

Para terminar, te dejamos algunas recomendaciones que te evitarán malos ratos en el fin de año:

  • Planifica con tiempo: aplica para viajes, compras, cenas o cualquier otra actividad que escojas.
  • Respeta los límites de velocidad y haz un chequeo de tu automóvil: si vas a pasar las festividades fuera de tu hogar, te recomendamos siempre atenerte a las normas de movilidad.
  • Llega con tiempo al aeropuerto: el flujo de personas aumenta antes de las fechas especiales. Evita que te deje el avión.
  • Cuida tus datos personales si vas a hacer compras y transacciones.

Para ver otros planes, te recomendamos leer los siguientes artículos:

Siete pueblos cerca a Bogotá para visitar en Navidad y Fin de Año: guía para visitarlos

Leer Todo el Artículo