La lengua es un órgano muscular que cumple funciones esenciales, como el habla, el gusto y la masticación, explica el sitio web ‘MedlinePlus’. Sin embargo, esta va más allá de sus funciones biológicas, ya que existen movimientos que muy pocas personas pueden realizar y que pueden estar relacionados con aspectos de la personalidad y el desarrollo cognitivo, según algunos expertos.
La lengua es un órgano muscular que cumple funciones esenciales, como el habla, el gusto y la masticación, explica el sitio web ‘MedlinePlus’. Sin embargo, esta va más allá de sus funciones biológicas, ya que existen movimientos que muy pocas personas pueden realizar y que pueden estar relacionados con aspectos de la personalidad y el desarrollo cognitivo, según algunos expertos.
La capacidad de algunas para realizar ciertos movimientos puede estar influenciada por factores genéticos y ambientales. Gestos como doblar la lengua en forma de ‘u’ o crear la figura de un trébol no son habilidades comunes y resultan difíciles para muchos.
Estas destrezas pueden ser heredadas en gran medida de los padres, ya que algunos psicólogos han revelado una curiosa conexión entre la genética y la creatividad. Además, estudios recientes demuestran que la plasticidad cerebral y el entrenamiento también pueden ejercer una influencia significativa.
Las personas que suelen realizar figuras complejas con la lengua tiende a ser más curiosos y hábiles en tareas que requieren pensamiento espacial.
Hay personas que pueden hacer movimientos con la lengua. Foto:iStock
Aunque algunos creen que esto es imposible, investigaciones han demostrado que, con práctica y repetición, es posible desarrollar esta destreza. La neuroplasticidad va más allá de la genética; el entrenamiento y la persistencia pueden influir significativamente en el desarrollo de estas habilidades.
Para ciertas personas puede llegar a ser un truco divertido, pero esto podría revelar aspectos llamativos sobre la personalidad y la capacidad que cada uno tiene.
Estos son algunos movimiento con la lengua que revelan algunos aspectos genéticos
Son muchos los movimientos que los individuos pueden hacer con este órgano y estos son uno de los más comunes, según el sitio web ‘New-Medical.
Este movimiento es el más común. Foto:iStock
- Hacer ‘olas’ o trébol con la lengua: esta figura consiste en doblar la lengua en tres lóbulos, de forma muy similar a un trébol. Este movimiento puede ser complejo y no todos logran realizarlo. Según algunos estudios, esta habilidad podría estar asociada con la improvisación y la extroversión.
- La lengua en forma de ‘u’: otra habilidad que algunas personas pueden desarrollar es la capacidad de curvar la lengua hacia arriba, formando una especie de ‘u’. Este gesto podría estar relacionado con una mente creativa y con individuos que tienden a experimentar conflictos internos y reflexiones profundas.
- Mover la lengua hacia la izquierda o la derecha: la dirección en la que la mueve también tiene una relevancia, quienes hacen este movimiento con frecuencia suelen tener una personalidad introvertida y son más energéticos y expresivos.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO